Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Lomas de Zamora

Procesaron al principal acusado por el ataque a Milei durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora

• Procesaron a Thiago Florentín, único detenido por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora. • Quedó libre, pero con embargo y cargos por atentado e incitación a la violencia. • La Justicia no probó ataque planificado. #Argentina

Procesaron al principal acusado por el ataque a Milei durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora - Image 1
Procesaron al principal acusado por el ataque a Milei durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora - Image 2
Procesaron al principal acusado por el ataque a Milei durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora - Image 3
1 / 3

Thiago Florentín, el joven de 22 años detenido tras los incidentes ocurridos durante la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora, fue procesado por el juez federal subrogante Luis Armella bajo los cargos de atentado contra la autoridad e incitación a la violencia colectiva. Sin embargo, el magistrado dispuso que Florentín continúe el proceso en libertad, aunque le impuso un embargo de un millón de pesos y la obligación de presentarse periódicamente ante la Justicia.

El episodio tuvo lugar el pasado 27 de agosto, cuando la comitiva presidencial encabezada por Milei, su hermana Karina y el diputado José Luis Espert fue atacada con piedras y otros objetos, lo que obligó a evacuar a los funcionarios. Según fuentes judiciales, no se logró probar que Florentín haya arrojado la piedra que impactó en la caravana ni que el ataque haya sido planificado, aunque la acusación sostiene que fue visto con una piedra en la mano e incitando a la violencia junto a otros manifestantes.

Durante su declaración, Florentín negó haber participado en actos violentos y afirmó que asistió a la protesta como parte del Movimiento Teresa Rodríguez, organización que luego exigió su liberación. La defensa del joven anunció que apelará el procesamiento, argumentando que no existen pruebas suficientes y que Florentín solo ejercía su derecho a manifestarse.

El incidente generó una fuerte reacción política. El Gobierno, a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni, responsabilizó al kirchnerismo y a la oposición por el ataque, calificándolo como un acto de violencia política. Por su parte, agrupaciones sociales y de derechos humanos denunciaron una detención arbitraria y reclamaron la libertad de Florentín.

La Justicia continúa investigando el caso, revisando cámaras de seguridad y otros registros para determinar si hubo más personas involucradas. El hecho se produce en un contexto de alta tensión política, en la antesala de las elecciones legislativas bonaerenses, y pone en debate los límites entre la protesta social y la seguridad de los funcionarios públicos.

Fuentes

Tn

27 de agosto de 2025

El juez federal subrogante de Lomas de Zamora, Luis Armella, procesó a Thiago Florentín, el único detenido por los incidentes ocurridos durante la caravana de Javier Milei en esa localidad del sur del...

Leer más

Pagina12

6 de septiembre de 2025

EN VIVO Thiago Florentín, el militante de 22 años detenido el miércoles de la semana pasada por una supuesta agresión a la caravana proselitista del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, fue ex...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 En el marco de la investigación que lleva adelante el juez de Quilmes, Luis Armella, para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el ataque con piedras contra el presidente Javie...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luis Armella, el juez que lleva adelante la investigación por el ataque al presidente Javier Milei del miércoles de la semana pasada en Lomas de Zamora, procesó al único detenido tras los incidentes, ...

Leer más

Ambito

6 de septiembre de 2025

Se trata de Thiago Florentín, un joven de 22 años de Alejandro Korn. Fue imputado por ser uno de los responsables de tirarle piedras y otros elementos a la caravana de campaña en la que participó el P...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.