El peronismo recuperó el quorum en el Senado bonaerense y Kicillof tendrá más alfiles en la Legislatura
• El peronismo ganó las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con el 47,3% de los votos, recuperando el quórum en el Senado y fortaleciendo a Kicillof como líder opositor. Milei sufrió una dura derrota y crecen las tensiones internas.



El peronismo bonaerense logró una contundente victoria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, consolidando su control en la Legislatura provincial y posicionando a Axel Kicillof como el principal referente opositor a nivel nacional. Con el 47,3% de los votos, el frente Fuerza Patria superó ampliamente a La Libertad Avanza, el espacio del presidente Javier Milei, que obtuvo el 33,7%.
La victoria permitió al peronismo recuperar el quórum propio en el Senado bonaerense, con 24 bancas, y ampliar su bancada en la Cámara de Diputados a 39 integrantes. Este resultado refuerza la capacidad de Kicillof para impulsar su agenda política y negociar desde una posición de fortaleza frente al Gobierno nacional.
La participación electoral alcanzó el 60,98%, aunque se registró un aumento significativo de la abstención y del voto en blanco, reflejando el descontento y la crisis de representación política. Analistas coinciden en que el triunfo peronista se explica tanto por el rechazo al ajuste económico implementado por Milei como por la estrategia de desdoblar las elecciones provinciales, una decisión resistida inicialmente por Cristina Kirchner pero que resultó clave para el éxito electoral.
En su discurso tras la victoria, Kicillof reclamó un cambio de rumbo al Gobierno nacional y pidió diálogo con el presidente Milei para abordar los problemas de la provincia. Sin embargo, hasta el momento, solo recibió un saludo protocolar del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Mientras tanto, la derrota generó tensiones internas en el oficialismo, que anunció la conformación de una "mesa política" para reorganizarse de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El impacto de la elección se sintió también en los mercados, con una suba del dólar y renovadas dudas sobre la estabilidad económica. De cara al futuro, el escenario político se presenta polarizado, con Kicillof fortalecido como líder opositor y Milei enfrentando el desafío de sostener su plan económico en medio de un creciente malestar social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.