Resultado sorpresa en los municipios del campo en la elección bonaerense: el peronismo ganó en tres secciones rurales después de 20 años
• Sorpresa en la Cuarta Sección bonaerense: el peronismo gana tras 20 años 🗳️ • Fuerza Patria lidera con 40,2%, seguido por LLA y Somos Buenos Aires • Impacto en el Senado provincial y reconfiguración política local



El peronismo logró un triunfo histórico en la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, al imponerse en las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025 tras veinte años de derrotas consecutivas. Con el 40,2% de los votos, la lista de Fuerza Patria, encabezada por Diego Videla, superó a La Libertad Avanza, que obtuvo el 30,28%, y a Somos Buenos Aires, que alcanzó el 19,95%.
La victoria peronista se extendió a 15 de los 19 municipios de la sección, incluyendo distritos tradicionalmente adversos como General Pinto y Carlos Tejedor, donde el oficialismo superó el 55% de los sufragios. En contraste, La Libertad Avanza solo logró imponerse en cuatro municipios, sin capitalizar plenamente el voto rural que se preveía favorable a sus propuestas.
El surgimiento de Somos Buenos Aires, una alianza integrada por intendentes de Junín y Chivilcoy, modificó el escenario político local. Aunque esta fuerza gobierna distritos con alto peso electoral, quedó relegada al tercer lugar, lo que facilitó la victoria del peronismo. "La división de la oposición fue determinante para este resultado", reconocieron fuentes del Frente Renovador.
La Cuarta Sección, que representa apenas el 3,8% del padrón provincial pero aporta siete senadores y catorce diputados a la Legislatura bonaerense, se consolida así como un enclave estratégico en la gobernabilidad de la provincia. El sistema electoral vigente permitió que el peronismo se quedara con las tres bancas en juego para el Senado provincial, reforzando su presencia en la Cámara Alta.
El resultado refleja un cambio de tendencia en una región históricamente refractaria al peronismo, marcada por su perfil rural y su peso en la producción agrícola. Dirigentes oficialistas atribuyeron el triunfo a la fragmentación opositora y al descontento con las políticas nacionales, mientras que desde Somos Buenos Aires destacaron su consolidación como tercera fuerza y su potencial de crecimiento futuro. La Libertad Avanza, por su parte, no logró traducir su crecimiento nacional en un avance decisivo en la región.
Con este resultado, el peronismo recupera protagonismo en el noroeste bonaerense y reconfigura el mapa político de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno
8 de septiembre de 2025

La encuestadora que más falló: había pronosticado un triunfo arrollador de LLA en la provincia
8 de septiembre de 2025

Resultados de las elecciones 2025 en la sección 6 de la provincia de Buenos Aires: quién ganó y cuántos votos sacó
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.