El audio viral que encendió la alarma de los mendocinos que buscan cruzar a Chile: “Le van a reventar los vidrios”
🔴 Alerta en Mendoza: audios virales advierten posibles ataques a argentinos en Chile tras incidentes futbolísticos. Empresas suspenden tours de compras y extreman precauciones. Autoridades chilenas llaman a la calma. #Seguridad #Mendoza #Chile



La frontera entre Mendoza y Chile atraviesa momentos de tensión tras la viralización de audios y mensajes que advierten sobre posibles represalias de barras bravas chilenas contra argentinos, especialmente mendocinos, que planean viajar al país vecino. El origen de la alarma se remonta a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, donde se registraron disturbios, heridos y daños materiales.
A raíz de estos hechos, comenzaron a circular audios en redes sociales y grupos de WhatsApp que advertían sobre un supuesto plan de barras chilenas para atacar vehículos con patente argentina en represalia por lo sucedido en el encuentro futbolístico. "Acá en Chile se unieron todas las barras de los equipos en apoyo a la Universidad de Chile, y está calentita la cosa. Circula que los vehículos argentinos, colectivos y buses con patente argentina, los van a reventar", señala uno de los mensajes difundidos.
La preocupación se intensificó entre familias y empresas mendocinas que suelen cruzar la cordillera para realizar compras, al coincidir con advertencias de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam), que días atrás denunció un ataque a un camionero argentino en Chile. El presidente de Aprocam, Ricardo Squartini, pidió extremar precauciones y alertó que el principal riesgo podría recaer sobre autos particulares de mendocinos que cruzan a Chile para hacer compras.
En este contexto, varias empresas mendocinas de tours de compras decidieron suspender o reprogramar sus viajes por temor a agresiones. "Que te rompan un vidrio sería lo de menos, pero que rompan un vidrio y lastimen a un pasajero me parece que es innecesario correr el riesgo", expresó Franco Pivato, dueño de una de las compañías afectadas. Se reportaron incidentes concretos, como el apedreo de colectivos mendocinos en Los Andes y amenazas directas a familias argentinas residentes en Chile, quienes optaron por regresar a Mendoza tras recibir ataques a tiros y amenazas de muerte.
Sin embargo, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y autoridades locales se desmiente la existencia de un clima hostil generalizado hacia los argentinos. "En Chile queremos que vengan más turistas mendocinos y de toda la Argentina. Acá la sensación es de evitar la violencia y mucho menos responder con la ‘misma moneda’", afirmaron desde Fedetur, llamando a la calma y a evitar que el conflicto futbolístico se traslade a otros sectores de la sociedad.
El turismo de compras, vital para la economía local, se vio afectado por la suspensión de viajes y el temor entre pasajeros. No obstante, algunas empresas han retomado sus servicios con recaudos y medidas de seguridad adicionales, esperando que la situación se normalice en los próximos días. Las autoridades continúan investigando la veracidad de las amenazas y buscan garantizar la seguridad en los pasos fronterizos, mientras el sector turístico aguarda la recuperación del flujo habitual de viajeros.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución con nexos en Rosario
27 de agosto de 2025

Imputaron a la ex fiscal Viviana Fein en la causa por la preservación de la escena de la muerte de Nisman
27 de agosto de 2025

Rocío Bonacci sufrió un grave accidente y su padre culpó a Martín Menem por desoír reclamos sobre los choferes
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.