Presupuesto 2026: tras la presentación de Javier Milei, las redes estallaron de memes
• Milei defendió su gestión en Paraguay y afirmó que los salarios argentinos rondan los $1.100-$1.200 USD, generando polémica y memes en redes. • Criticó la "tercera vía" y la oposición prepara sesión clave en Diputados por vetos y financiamiento universitario.



El presidente Javier Milei protagonizó una intensa jornada política durante su visita a Paraguay, donde participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y en el Foro de Emprendedores Industriales. En sus discursos, Milei defendió su gestión y lanzó afirmaciones que generaron controversia en Argentina, especialmente al asegurar que los salarios actuales rondan los 1.100-1.200 dólares, cifra que fue rápidamente cuestionada por diversos sectores y viralizada en redes sociales a través de memes y comentarios críticos.
Durante su intervención en la CPAC, Milei criticó la idea de una "tercera vía" política, argumentando que solo existen el capitalismo de libre empresa y el socialismo real. "No hay terceras vías en este camino. Cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente que, con tanto esfuerzo, estamos dejando atrás", sentenció el mandatario, en referencia a la nueva alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores peronistas y radicales. Esta coalición, que busca posicionarse como alternativa al kirchnerismo y al oficialismo libertario, fue blanco de las críticas presidenciales, aunque sus integrantes respondieron que la mención los posiciona en el escenario nacional.
En el marco de su visita, Milei también se reunió con el presidente paraguayo, Santiago Peña, y participó en una sesión de honor en el Congreso Nacional de Paraguay. Allí, reiteró su defensa de la gestión y negó las acusaciones sobre el cierre de universidades y la venta de órganos, afirmando: "Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió. No hay ningún mercado de venta de órganos. Tampoco permitimos que los chicos lleven armas a los colegios".
Mientras tanto, en Argentina, la oposición prepara una sesión clave en la Cámara de Diputados para rechazar los vetos presidenciales a leyes de financiamiento universitario y salud, en medio de movilizaciones sociales y presión de sindicatos y gobernadores. El gobierno, por su parte, envió un proyecto de ley que impide la sanción de leyes sin financiamiento asegurado, buscando fortalecer la estabilidad fiscal y monetaria.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió al Ejecutivo ante denuncias de corrupción en la Agencia de Discapacidad, asegurando que "no hubo hechos de corrupción" y cuestionando el uso de operadores de redes como herramienta política. El debate sobre el financiamiento universitario y la salud se da en un contexto de polarización política y social, con el oficialismo apostando a reformas estructurales y la oposición confiando en la presión social y parlamentaria para revertir los vetos presidenciales.
La jornada dejó en evidencia las tensiones crecientes entre el gobierno y la oposición, así como el impacto de las declaraciones presidenciales en la opinión pública y el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.