Colectivos para ir a votar: ¿boleto gratis en el día de las elecciones?
• Colectivos y peajes serán gratuitos este domingo en Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires para facilitar el voto 🗳️ • La medida generó tensión entre el municipio y la provincia por el financiamiento del transporte público.


Este domingo 7 de septiembre, en el marco de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, los ciudadanos de Mar del Plata y Batán podrán acceder al transporte público de manera gratuita entre las 8 y las 18 horas, tras una resolución judicial que obligó al municipio de General Pueyrredon a garantizar el servicio. La medida, que también incluye la liberación de peajes en autopistas y rutas bonaerenses desde las 6 hasta las 19 horas, busca facilitar la participación electoral y eliminar barreras económicas para los votantes.
La decisión judicial fue tomada por la jueza Mariana Haydee Irianni, del Juzgado de Responsabilidad Juvenil N°2, en respuesta a un amparo presentado por un vecino de Batán. El fallo ordena al intendente Guillermo Montenegro a implementar mecanismos efectivos para asegurar el transporte gratuito durante la jornada electoral, bajo apercibimiento de sanciones legales. La provincia de Buenos Aires, por su parte, había dispuesto la gratuidad del transporte público y peajes en todo su territorio, pero el municipio de General Pueyrredon había advertido que no contaba con los recursos necesarios para cubrir el costo, estimado en 300 millones de pesos.
El intendente Montenegro calificó el fallo como de “cumplimiento imposible” y responsabilizó a la provincia por la falta de financiamiento, señalando que nunca antes el municipio había asumido un gasto de tal magnitud. A pesar de las tensiones, las empresas de transporte confirmaron que el servicio será gratuito en el horario de votación, mientras que el Ministerio de Transporte bonaerense defendió la medida como una garantía del derecho democrático al voto.
La liberación de peajes, anunciada por AUBASA, permitirá la circulación libre por la Autopista Buenos Aires–La Plata, el Corredor del Atlántico y otras rutas administradas por la compañía, con el objetivo de agilizar el traslado de los votantes y asegurar una mayor participación en los comicios. Estas medidas reflejan el clima de polarización política y las disputas presupuestarias entre los distintos niveles de gobierno en un año electoral clave para la provincia y el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.