El Gobierno mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y un hotel cinco estrellas de 600 dólares
• Polémica por viaje de funcionarios argentinos al Caribe 🏝️ • Altos gastos en hotel y pasajes, pese a ajuste fiscal • Justifican la misión por vínculos diplomáticos y Malvinas • Críticas internas y tensiones en Cancillería #Argentina



Una delegación argentina encabezada por Fernando Brun, vicecanciller y secretario de Estado, viajó entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025 a la isla caribeña de San Cristóbal y Nieves para participar en la "Semana de la Agricultura del Caribe". El viaje, que incluyó a otros cuatro altos funcionarios, generó controversia por sus elevados costos y la escasa relevancia del evento para la política exterior argentina, en un contexto de ajuste fiscal y discurso de austeridad promovido por el gobierno de Javier Milei.
Según documentos oficiales y fuentes diplomáticas, Brun viajó en clase business con un pasaje valuado en cerca de 10.000 dólares, mientras que los demás funcionarios lo hicieron en clase económica. Cada integrante de la delegación percibió viáticos diarios superiores a 350 dólares y se alojó en el hotel "St. Kitts Marriott Beach Resort", donde la tarifa puede alcanzar los 600 dólares por noche. La Cancillería defendió la participación argentina en el evento como una oportunidad para "reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe" y obtener apoyos en Naciones Unidas para la cuestión Malvinas. Durante su estadía, la delegación mantuvo una docena de reuniones bilaterales con representantes de países caribeños.
Sin embargo, voces internas en la Cancillería y sectores afectados por el ajuste fiscal cuestionaron la magnitud de la comitiva y la elección del destino, señalando que San Cristóbal y Nieves es considerado un paraíso fiscal y mantiene un intercambio comercial mínimo con Argentina. "Podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura", sostuvo un diplomático que pidió reserva de identidad, al tiempo que consideró que no existían antecedentes de un despliegue similar para un evento "de tercer orden".
El escándalo se produce en medio de tensiones internas en la Cancillería y críticas por la contradicción entre el discurso de austeridad del gobierno y los gastos oficiales. La filtración del viaje coincide con disputas entre sectores cercanos a Karina Milei, Werthein y Santiago Caputo, y reaviva cuestionamientos sobre otros viajes oficiales controvertidos en 2025. Mientras tanto, la Cancillería no ha ofrecido más explicaciones, dejando al descubierto una contradicción que sacude la gestión y expone las tensiones dentro del gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
20 de octubre de 2025

El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave
20 de octubre de 2025

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.