Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El Gobierno mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y un hotel cinco estrellas de 600 dólares

• Polémica por viaje de funcionarios argentinos al Caribe 🏝️ • Altos gastos en hotel y pasajes, pese a ajuste fiscal • Justifican la misión por vínculos diplomáticos y Malvinas • Críticas internas y tensiones en Cancillería #Argentina

El Gobierno mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y un hotel cinco estrellas de 600 dólares - Image 1
El Gobierno mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y un hotel cinco estrellas de 600 dólares - Image 2
El Gobierno mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y un hotel cinco estrellas de 600 dólares - Image 3
1 / 3

Una delegación argentina encabezada por Fernando Brun, vicecanciller y secretario de Estado, viajó entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025 a la isla caribeña de San Cristóbal y Nieves para participar en la "Semana de la Agricultura del Caribe". El viaje, que incluyó a otros cuatro altos funcionarios, generó controversia por sus elevados costos y la escasa relevancia del evento para la política exterior argentina, en un contexto de ajuste fiscal y discurso de austeridad promovido por el gobierno de Javier Milei.

Según documentos oficiales y fuentes diplomáticas, Brun viajó en clase business con un pasaje valuado en cerca de 10.000 dólares, mientras que los demás funcionarios lo hicieron en clase económica. Cada integrante de la delegación percibió viáticos diarios superiores a 350 dólares y se alojó en el hotel "St. Kitts Marriott Beach Resort", donde la tarifa puede alcanzar los 600 dólares por noche. La Cancillería defendió la participación argentina en el evento como una oportunidad para "reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe" y obtener apoyos en Naciones Unidas para la cuestión Malvinas. Durante su estadía, la delegación mantuvo una docena de reuniones bilaterales con representantes de países caribeños.

Sin embargo, voces internas en la Cancillería y sectores afectados por el ajuste fiscal cuestionaron la magnitud de la comitiva y la elección del destino, señalando que San Cristóbal y Nieves es considerado un paraíso fiscal y mantiene un intercambio comercial mínimo con Argentina. "Podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura", sostuvo un diplomático que pidió reserva de identidad, al tiempo que consideró que no existían antecedentes de un despliegue similar para un evento "de tercer orden".

El escándalo se produce en medio de tensiones internas en la Cancillería y críticas por la contradicción entre el discurso de austeridad del gobierno y los gastos oficiales. La filtración del viaje coincide con disputas entre sectores cercanos a Karina Milei, Werthein y Santiago Caputo, y reaviva cuestionamientos sobre otros viajes oficiales controvertidos en 2025. Mientras tanto, la Cancillería no ha ofrecido más explicaciones, dejando al descubierto una contradicción que sacude la gestión y expone las tensiones dentro del gobierno.

Fuentes

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO En medio del ajuste y el discurso de austeridad del gobierno de Javier Milei estalló un escándalo por el viaje de cinco altos funcionarios, encabezados por Fernando Brun, a la paradisíaca y d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Pese a las restricciones presupuestarias que pregona el Gobierno desde el primer día y a la “motosierra” del presidente Javier Milei, el vice canciller argentino, Fernando Brun, viajó junto a otros cu...

Leer más

Elargentinodiario

20 de octubre de 2025

Se acabó el sueño: los pibes no pudieron con Marruecos Rodrigo Paz será presidente de Bolivia tras vencer a Tuto Quiroga en el balotaje Gaza: 46 muertos tras nuevos ataques pese al acuerdo de cese a...

Leer más

Hoyrojas

20 de octubre de 2025

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, Brun, segundo del canciller Gerardo Werthein, encabezó una delegación a la "Semana de la Agricultura del Caribe" en la isla caribeña. Lo acompañaro...

Leer más

Realpolitik

20 de octubre de 2025

Un medio oficialista filtró detalles de un polémico viaje llevado adelante por funcionarios nacionales, exponiendo una profunda grieta en el gobierno que enfrenta a Santiago Caputo contra Karina Milei...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y voces.