Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Bahía Blanca

Concejal se negó a "soplar la pipeta" y le secuestraron la camioneta

• Concejal Jonathan Arce se negó a test de alcoholemia en Bahía Blanca • Le secuestraron la camioneta y deberá pagar multa de $1,5 millones • El hecho ocurrió durante un control de tránsito #BahíaBlanca #SeguridadVial 🚔

Concejal se negó a "soplar la pipeta" y le secuestraron la camioneta - Image 1
Concejal se negó a "soplar la pipeta" y le secuestraron la camioneta - Image 2
Concejal se negó a "soplar la pipeta" y le secuestraron la camioneta - Image 3
1 / 3

El concejal Jonathan Arce, representante del bloque Fuerza Patria en Bahía Blanca, fue protagonista de un incidente durante un control de tránsito realizado el pasado viernes. Según informaron fuentes municipales, Arce circulaba a bordo de su camioneta por la calle Luis Piedra Buena al 100 cuando fue detenido por agentes de Tránsito para realizar un test de alcoholemia.

De acuerdo a la información recabada, el edil se negó a soplar la pipeta, actitud que la normativa local considera como presunción de alcoholemia positiva. Ante esta situación, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron la correspondiente infracción. Además, se le impuso una multa que asciende a casi un millón y medio de pesos.

Fuentes consultadas señalaron que Arce mostró poca colaboración durante el procedimiento. El concejal, que mantiene su banca hasta 2027, no realizó declaraciones públicas tras el hecho. El caso generó repercusión en medios locales y reavivó el debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en el cumplimiento de las normas viales.

En Bahía Blanca, los controles de alcoholemia son frecuentes y la legislación vigente establece que la negativa a realizar el test se considera equivalente a un resultado positivo. Este episodio se suma a otros incidentes recientes que involucran a figuras públicas en controles de tránsito, lo que ha motivado pedidos de sanciones ejemplares por parte de la comunidad.

El desarrollo del caso será seguido de cerca, ya que podría sentar un precedente en la aplicación de sanciones a funcionarios que incumplan las normativas de seguridad vial.