ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
🔴 ANMAT clausuró Laboratorios Rivero en Buenos Aires por desvíos críticos de calidad en suero fisiológico. Prohibición de lotes y sumario sanitario. Medida busca proteger la salud pública ante riesgos graves. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la clausura preventiva de Laboratorios Rivero, una empresa con sede principal en la Ciudad de Buenos Aires, tras detectar graves desvíos de calidad en la producción de soluciones parenterales, especialmente en lotes de suero fisiológico. La medida, oficializada el 29 de agosto de 2025, responde a reiterados incumplimientos de Buenas Prácticas de Fabricación y Control, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
Según la disposición publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los lotes 70413108 y 70416108 del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9% (500 ml), tras constatar pérdidas de solución y restos de sal en los sachets. El laboratorio, fundado en 1932, es un proveedor histórico de insumos biomédicos para hospitales y clínicas, y ya contaba con antecedentes de incumplimientos regulatorios.
Las inspecciones realizadas desde enero de 2022 evidenciaron deficiencias críticas en el sistema de calidad farmacéutica, control ambiental, mantenimiento de equipos y capacitación del personal. A pesar de las cartas de advertencia y las audiencias de conciliación, la empresa no logró subsanar las observaciones críticas ni presentó la documentación exigida por el organismo regulador. "La prioridad es preservar la salud pública y evitar que lleguen al sistema sanitario insumos que no cumplen los estándares básicos de seguridad", subrayaron fuentes de la ANMAT.
La disposición también ordena a Laboratorios Rivero el recupero del mercado de los lotes afectados y la presentación de documentación respaldatoria ante el Instituto Nacional de Medicamentos. Además, se instruyó un sumario sanitario y la suspensión de todas las actividades productivas en la planta de Av. Boyacá 411/19.
Este caso se da en un contexto de alerta sanitaria, tras el escándalo de fentanilo contaminado que provocó 96 muertes confirmadas y llevó a la intensificación de controles y sanciones a laboratorios con antecedentes de incumplimientos. El sector hospitalario expresó preocupación por la seguridad de insumos críticos, mientras que se espera que la medida siente precedente para controles más estrictos en la industria farmacéutica argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado
30 de agosto de 2025

Mar del Plata: detuvieron a un hombre acusado de explotar a sexualmente a mujeres y rescataron a una víctima que estaba cautiva
29 de agosto de 2025

ADULP confirmó una nueva doble jornada de lucha con paro docente en la UNLP
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.