Una provincia lanza un "Previaje" con su cuasimoneda para dinamizar el turismo
• La Rioja relanza los "Chachos" para incentivar el turismo local • Reintegros de hasta 50% en gastos turísticos • Medida ante recortes nacionales y crisis sectorial • Vigente desde el 27/9 hasta diciembre #Economía #Política 🇦🇷



El Gobierno de La Rioja, encabezado por Ricardo Quintela, anunció la reedición de la cuasimoneda provincial "El Chacho" como parte de una estrategia para incentivar el turismo interno y sostener la economía local. La medida se implementa a través de dos programas: "Impulso Turístico 50/50" y "[Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos](/entities/entity_1758504962325_427)", que ofrecen reintegros y beneficios a quienes viajen dentro de la provincia.
El relanzamiento de los Chachos responde al recorte de fondos nacionales y a la situación crítica que atraviesa el sector turístico provincial. "Estamos reflotando esta cuasimoneda porque el turismo está pasando una situación grave. La gente con recursos se va al exterior, se llevan los dólares de la Argentina. El turismo interno, al no estar incentivado, está en desventaja y no puede mantenerse, y están fundidos", expresó Quintela durante la presentación.
El programa permitirá a los turistas obtener hasta un 50% de reintegro en gastos de alojamiento y paquetes turísticos contratados en agencias adheridas, con un tope de 150 mil pesos por factura, en forma de Chachos. Estos podrán ser utilizados en gastronomía, excursiones, transporte y otros servicios turísticos. Además, el Estado provincial financiará hasta el 50% de proyectos de mejora y ampliación de servicios turísticos, con aportes de hasta $2.000.000 por proyecto.
El ministro de Turismo provincial, Gustavo Luna, y el secretario de Turismo, José Rosa, participaron en el anuncio, junto a intendentes locales y representantes del sector privado. El presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, Poly Badoul, destacó la importancia de la iniciativa en un contexto económico complejo y subrayó la transparencia del programa, que busca evitar dobles facturaciones y limitar el uso de Chachos a turistas no residentes.
La cuasimoneda "El Chacho" ya había sido utilizada en 2024 para pagar salarios provinciales, y su emisión fue cuestionada por el Gobierno nacional. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en su momento: "Emitir Chachos no va a solucionar nada". Sin embargo, desde la administración riojana sostienen que la medida es necesaria para preservar empleos y estimular la economía local ante la falta de apoyo nacional.
La Rioja enfrenta actualmente un default en bonos internacionales y restricciones presupuestarias, lo que ha agravado la situación del turismo y la economía provincial. El programa estará vigente desde el 27 de septiembre hasta diciembre, con posibilidad de prórroga si los resultados son positivos. La iniciativa podría ser replicada por otras provincias que enfrentan desafíos similares, según señalaron representantes del sector turístico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La tormenta perfecta
22 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: en medio de la crisis económica, el Presidente lanza un libro sobre "la construcción del milagro"
22 de septiembre de 2025

Claudio Vidal acusó a Cristina y Máximo Kirchner de dar un “golpe judicial” en Santa Cruz
21 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.