El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa de un intendente e incendiarla “con la familia adentro”
• El Presto irá a juicio por instigar a incendiar la casa del intendente de Paraná 🔥 • La Justicia rechazó su defensa • El caso reaviva el debate sobre libertad de expresión y orden público • Ocurrió en Paraná, Entre Ríos

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó que Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como "El Presto", enfrentará un nuevo juicio por instigación a cometer delitos, tras la publicación de un video en su canal de YouTube en mayo de 2020. En dicho material, Prestofelippo incitó a los trabajadores municipales a "ir a la casa del intendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, y prenderle fuego con la familia adentro". La resolución, firmada este lunes en la ciudad de Paraná, rechaza la impugnación extraordinaria presentada por la defensa y ratifica la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado la absolución previa y ordenado la realización de un nuevo juicio.
El caso se desarrolla en un contexto de fuerte tensión social y política durante la pandemia, y enfrenta el derecho a la libertad de expresión con la protección del orden público. La defensa de Prestofelippo argumentó que el exabrupto carecía de seriedad y que no hubo intención real de causar daño, señalando que el acusado se disculpó en el mismo video. "El simple consejo efectuado por el acusado no es típico; la falta de tiempo y lugar de la conducta de determinación exigidos por el tipo impide la posibilidad fáctica de llevar a cabo la supuesta ejecución de ese acto ilícito instigado", sostuvo el defensor Augusto Diego Lafferriere.
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal, representado por Álvaro Piérola, consideró que el video no era una mera opinión política, sino una instigación pública a cometer un delito concreto, con capacidad de afectar la paz social y el orden público. "El imputado no es un perseguido político... Instigó a un número indeterminado de personas a un delito concreto, que afectó la paz social y el orden público", afirmó Piérola.
El tribunal analizó los argumentos de ambas partes y recordó que el Código Penal sanciona la instigación pública a cometer delitos, sin exigir que el hecho instigado se realice efectivamente. "El delito se consuma con la sola instigación, con prescindencia de la ejecución del hecho instigado", citó la vocal Claudia Mónica Mizawak. El fallo también cuestionó la sentencia absolutoria original por considerarla confusa y contradictoria.
El caso de Prestofelippo se suma a otros antecedentes judiciales del youtuber, quien ya había sido condenado por hostigar a Fabiola Yáñez y acusado de amenazar a Cristina Kirchner. El expediente reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la intervención penal en contextos de alta tensión social. El tribunal enfatizó que la protección del orden público y la paz social prevalecen sobre la mera opinión política, y que la sola emisión pública de un mensaje con capacidad de incitar a un delito determinado es suficiente para configurar el delito de instigación, independientemente de su concreción.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025

Tras mostrar su recibo de sueldo, Yacobitti cargó contra el Gobierno y dijo cuánto cobra un profesor universitario
17 de septiembre de 2025

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje
17 de septiembre de 2025