Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

El Gobierno propuso eliminar el régimen de Zona Fría para Mar del Plata y la provincia

• El Gobierno propone eliminar descuentos de gas por Zona Fría en Mar del Plata y otras provincias. • Más de 3 millones de hogares perderían el beneficio. • La decisión final depende del Congreso. • Impacto directo en familias y economía local. 💸🏠

El Gobierno propuso eliminar el régimen de Zona Fría para Mar del Plata y la provincia - Image 1
El Gobierno propuso eliminar el régimen de Zona Fría para Mar del Plata y la provincia - Image 2
El Gobierno propuso eliminar el régimen de Zona Fría para Mar del Plata y la provincia - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional incluyó en el proyecto de presupuesto 2026 la propuesta de eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría, que desde 2021 otorga descuentos en la tarifa de gas a más de 3 millones de hogares en provincias templadas como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. La medida, contenida en el artículo 72 del proyecto, busca revertir la ley 27.637 y restringir el beneficio exclusivamente a la Patagonia y zonas de clima extremo, como la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza.

El régimen de Zona Fría, creado en 2002, fue diseñado para aliviar el costo energético en regiones con bajas temperaturas, donde la calefacción a gas es indispensable. Sin embargo, la ampliación de 2021 incorporó a millones de usuarios de zonas templadas, generando un aumento en el consumo y un déficit en el fondo fiduciario que financia el esquema, el cual se sostiene mediante un recargo que pagan todos los usuarios de gas natural.

Según el Gobierno, la extensión del beneficio desvirtuó el objetivo original, permitiendo que hogares con mayor poder adquisitivo accedieran a subsidios destinados a sectores vulnerables. "El resultado fue un esquema que terminó beneficiando a quienes no lo necesitaban. El compromiso es claro: eliminar privilegios, corregir distorsiones y administrar con responsabilidad los recursos del Estado", señalaron desde la Secretaría de Energía.

La decisión final sobre la derogación de la ampliación de la Zona Fría dependerá del Congreso, donde se anticipa un fuerte debate político. Diputados y concejales de Mar del Plata, junto a organizaciones sociales, repudiaron la iniciativa, advirtiendo que la eliminación de los descuentos encarecerá la vida diaria, reducirá el poder adquisitivo y afectará especialmente a jubilados, pensionados y familias de bajos ingresos. "Quitar los descuentos es encarecer la vida diaria y reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya deterioradas", afirmó el diputado provincial Gustavo Pulti.

El proyecto también prevé limitar el recargo máximo al 7,5% del precio del gas y habilita al Poder Ejecutivo a modificarlo hasta un 50%. Además, se otorga a la Secretaría de Energía la potestad de reglamentar la asignación de recursos y los mecanismos de compensación para las empresas prestadoras.

La reforma propuesta redefine el acceso al beneficio y su financiamiento, focalizando los subsidios en hogares de la Patagonia y zonas de clima extremo. De aprobarse, más de 3 millones de hogares perderían los descuentos, mientras que aproximadamente un millón de viviendas conservarían el beneficio. El debate en el Congreso será clave para determinar el futuro del régimen y su impacto en la economía y el bienestar de millones de argentinos.

Fuentes

Lacapitalmdp

17 de septiembre de 2025

Así se desprende del proyecto de presupuesto que envió al Congreso. En 2021, una ley incorporó a 3,1 millones de usuarios al beneficio. El Gobierno nacional propuso eliminar la ampliación del régimen...

Leer más

Infobae

16 de septiembre de 2025

16 Sep, 2025 Por Agustín Maza El Poder Ejecutivo Nacional presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que propone modificar radicalmente el régimen de subsidios al gas natural en el país. La iniciati...

Leer más

Pagina12

17 de septiembre de 2025

EN VIVO El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei apunta a un ajuste que golpea directamente el bolsillo de millones de argentinos: la reducción de subsidios de gas para los hogares de las zona...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En pos de hacer más eficiente el gasto en subsidios energéticos, el Gobierno incluyó en el proyecto de presupuesto 2026 un artículo que propone derogar una ley sancionada en 2021, impulsada en ese mom...

Leer más

Lacapitalmdp

17 de septiembre de 2025

Defendieron los descuentos en la tarifa del gas para Mar del Plata y la provincia. Gustavo Pulti. El diputado provincial Gustavo Pulti, el concejal Juan Manuel Cheppi y el exdiputado nacional Alejan...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.