Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Rosario

Rutas nacionales: qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei

• El Gobierno adjudicó las primeras concesiones de rutas nacionales a privados • Más de 700 km del corredor Mercosur serán gestionados sin subsidios • Peajes iniciales desde $3.385 • Se prevén futuras licitaciones 🚧🇦🇷

Rutas nacionales: qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei - Image 1
Rutas nacionales: qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei - Image 2
Rutas nacionales: qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó la adjudicación de las primeras concesiones de rutas nacionales bajo la gestión de Javier Milei, en el marco de la Red Federal de Concesiones. La medida, formalizada mediante la Resolución 80/2025, implica la transferencia de la explotación, administración y mantenimiento de dos tramos estratégicos del corredor vial Mercosur a empresas privadas, que financiarán las obras y servicios exclusivamente a través de peajes, sin subsidios estatales.

El Tramo Oriental, que abarca las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, fue adjudicado a Autovía Construcciones y Servicios S.A., parte del grupo José Cartellone. Por su parte, el consorcio conformado por Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. se encargará del Tramo Conexión, que incluye el Puente Rosario–Victoria (RN 174), un enlace clave entre Entre Ríos y Santa Fe. En total, la primera etapa suma 741 kilómetros de trazado estratégico, fundamental para el comercio regional y la integración con Brasil y Uruguay.

Las tarifas de peaje propuestas por las empresas adjudicatarias serán de $3.563 para el Tramo Oriental y $3.385 para el Tramo Conexión, aunque inicialmente se cobrará la tarifa vigente actualizada por inflación hasta que se completen las obras de mejora. El Estado, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), ofrecerá financiamiento por hasta $56.000 millones o el 70% de la inversión, pero no otorgará subsidios directos.

El proceso de licitación, iniciado en octubre del año anterior, concluyó tras 13 meses y desestimó ofertas que no cumplían con los requisitos formales, garantizando la transparencia y competitividad. Las empresas tomarán posesión de los tramos a mediados de diciembre, mientras el Gobierno avanza en la licitación de nuevos corredores, con el objetivo de privatizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales en etapas sucesivas.

El modelo anterior, gestionado por Caminos Río Uruguay (CRUSA), finalizó en septiembre tras varias prórrogas y conflictos legales. CRUSA mantiene una demanda judicial contra el Estado por supuestos incumplimientos contractuales, mientras el Gobierno planea cerrar la empresa estatal Corredores Viales una vez completada la privatización. El Ejecutivo sostiene que el nuevo sistema potenciará las exportaciones y el desarrollo logístico, al tiempo que reducirá el déficit fiscal y mejorará la calidad de los servicios viales.

Fuentes

Clarin

19 de noviembre de 2025

El Gobierno firmó las primeras concesiones de rutas nacionales de la administración Milei. Son dos tramos del corredor vial Mercosur que totalizan 741 kilómetros y eran manejados por el Estado. Ahora ...

Leer más

Infobae

19 de noviembre de 2025

20 Nov, 2025 El Gobierno oficializó este miércoles las adjudicaciones de las concesiones de la primera etapa del proceso para privatizar rutas nacionales, las primeras de la gestión de Javier Milei. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno nacional adjudicó la concesión de las rutas 12 y 14, un corredor clave para el comercio regional, a Autovía Construcciones y Servicios y al consorcio Obring - Rovial - Edeca - Pitón - Piet...

Leer más

Ellitoral

19 de noviembre de 2025

Fue mediante la Resolución 80/2025. Afecta a las rutas 12,14, 135, A015, 117 y 174. Se aprobaron las concesiones de seis tramos de rutas nacionales, siendo las primeras resoluciones efectivas de la a...

Leer más

Apfdigital

19 de noviembre de 2025

Autovía Construcciones y Servicios S.A. obtuvo la concesión del Tramo Oriental de esta Licitación Pública Nacional e Internacional. Este tramo comprende las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.