Cristina Kirchner envió un mensaje a la militancia antes de las elecciones bonaerenses
• Cristina Kirchner criticó duramente a Javier Milei por cánticos contra Néstor Kirchner y denuncias de coimas. • Llamó a votar por Fuerza Patria en Buenos Aires para "frenar insultos e injusticias". • Tensión política en la previa electoral.



A pocas horas del inicio de la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió un mensaje en el que lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y convocó a la ciudadanía a votar por Fuerza Patria en las próximas elecciones legislativas. El mensaje, dirigido tanto a la militancia peronista como a quienes no se identifican con ese espacio, se centró en repudiar los cánticos realizados por seguidores de La Libertad Avanza durante un acto en Moreno, en los que se aludió al expresidente Néstor Kirchner.
"Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes. Y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno", expresó Fernández de Kirchner, quien también calificó a Milei de "cara de piedra" por su reacción ante las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Según la exmandataria, la denuncia no provino de la oposición sino de un exfuncionario cercano al presidente, lo que, a su entender, desmiente la versión oficial de que se trata de una "opereta" política.
En su mensaje, Cristina Kirchner recordó el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y cuestionó a Milei por victimizarse públicamente. "Solo le digo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo, y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar", afirmó, subrayando la gravedad de banalizar este tipo de situaciones.
La expresidenta concluyó su intervención llamando a la ciudadanía bonaerense a participar activamente en las elecciones del domingo, argumentando que "es necesario ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo a tantas y tan profundas injusticias". El mensaje fue ampliamente replicado por los principales medios nacionales, en un contexto de fuerte polarización política y denuncias cruzadas entre oficialismo y oposición.
El episodio se inscribe en una campaña electoral marcada por la confrontación y la tensión institucional, con la provincia de Buenos Aires como epicentro de la disputa política. Las declaraciones de Cristina Kirchner refuerzan la centralidad del debate sobre el tono y los límites del discurso público en la Argentina, así como la importancia de la participación democrática en un clima de alta conflictividad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

LLA admite que el kirchnerismo podría ganar en Buenos Aires y crece la expectativa por la reacción del mercado
5 de septiembre de 2025
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.