Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

Tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán recibieron penas de cárcel por corrupción

🔎 Tribunal Federal condena a ex autoridades de la UNT por corrupción y desvío de fondos mineros. Cerisola recibe 3 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua. El fallo marca un hito en la lucha contra la corrupción universitaria. #Tucumán #Justicia

Tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán recibieron penas de cárcel por corrupción - Image 1
Tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán recibieron penas de cárcel por corrupción - Image 2
Tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán recibieron penas de cárcel por corrupción - Image 3
1 / 3

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán dictó sentencia este martes contra tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), encontrándolos culpables de administración fraudulenta y desvío de fondos públicos provenientes de la empresa minera YMAD entre 2006 y 2011. El ex rector Juan Cerisola recibió la pena más alta: tres años y seis meses de prisión, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Olga Cudmani, ex directora de Construcciones Universitarias, fue condenada a tres años y dos meses de prisión, mientras que Osvaldo Venturino, ex director de Inversiones y Contrataciones, recibió dos años de prisión en suspenso. Luis Sacca, ex subsecretario administrativo, fue absuelto por falta de pruebas.

La investigación, que se extendió por más de 14 meses y contó con la declaración de más de 50 testigos y la revisión de 50 cajas de documentación, reveló un esquema de sobreprecios en obras públicas, colocaciones financieras irregulares y la renuncia arbitraria a utilidades mineras que correspondían a la UNT. Según el Ministerio Público Fiscal, la decisión de Cerisola de dar por concluida la Ciudad Universitaria sin fundamento técnico implicó que la UNT dejara de percibir el 40% de las utilidades de YMAD, con una pérdida estimada en más de 64 mil millones de pesos.

El tribunal dispuso que Cerisola y Cudmani abonen solidariamente más de 39 millones de pesos como resarcimiento económico, mientras que Cudmani y Venturino deberán responder por el pago de 717 mil pesos adicionales. Los fundamentos del fallo se conocerán en los próximos 40 días hábiles, y las defensas podrán apelar la sentencia.

Durante el proceso, Cerisola defendió su gestión y denunció una "persecución penal sin fundamentos sólidos", mientras que sectores estudiantiles y docentes reclamaron mayor transparencia y democratización en la administración universitaria. El caso YMAD pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y rendición de cuentas en el manejo de fondos públicos, especialmente en el ámbito educativo. El fallo es considerado histórico por su impacto en la lucha contra la corrupción institucional y la gestión de recursos destinados a la educación pública. Las implicaciones futuras incluyen posibles reformas en la administración universitaria y un debate renovado sobre el destino de los fondos mineros.

Fuentes

Infobae

26 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) de Tucumán condenó este martes a tres ex directivos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) a penas de hasta tres años y medio de prisi...

Leer más

Lagaceta

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Laizquierdadiario

27 de agosto de 2025

Hoy, a 15 largos años del inicio de la causa, se anunció la sentencia contra el ex rector Cerisola.Fue declarado culpable por el desvío de fondos que debían ir a obra universitaria. La causa de YMAD m...

Leer más

Eltucumano

1 de febrero de 2008

El ex Rector de la UNT fue condenado por el TOF 2, en un juicio guionado de punta a punta por la "investigación" del ex fiscal, disfrazado de encubridor, Carlos Brito. De esta manera, la camarilla rad...

Leer más

Tendenciadenoticias

27 de agosto de 2025

Cargando buscador.. Cargando buscador.. Dólar hoy Azúcar Tucumán Azúcar Internacional Biocombustibles Otras monedas El exrector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisol...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Valora la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas y voces presentadas
Considera la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.