Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
San Carlos

El acusado de matar a su hijo evitó la perpetua porque el jurado consideró que fue un accidente

• Jurado popular declaró culpable a Cristóbal Almendra (72) por homicidio culposo tras la muerte de su hijo en San Carlos. Evitó la perpetua y quedó libre. La condena se definirá el 27/8. Caso genera debate social. ⚖️ #Justicia #Mendoza

El acusado de matar a su hijo evitó la perpetua porque el jurado consideró que fue un accidente

Cristóbal Almendra, de 72 años, fue declarado culpable de homicidio culposo por la muerte de su hijo Facundo Almendra (36) en San Carlos, Mendoza, tras un juicio por jurado que culminó este viernes. El hecho ocurrió el 11 de diciembre de 2023, cuando una discusión familiar derivó en que Almendra disparara a su hijo con una escopeta en el domicilio de calle Tucumán 148, en la localidad de La Consulta.

Durante el proceso judicial, la fiscalía sostuvo que el disparo fue intencional y que la herida de arma de fuego fue la causa principal del fallecimiento de Facundo, quien murió el 30 de diciembre tras permanecer internado en terapia intensiva y desarrollar una infección intrahospitalaria. "El médico dijo: es un mismo proceso: si no se entubaba, se moría: murió por la neumonía, por la infección pero no son cuestiones independientes. Todo fue producto del disparo", argumentó el fiscal Javier Pascua.

Por su parte, la defensa, encabezada por Fernando Peñaloza y Natalia Lorenzo, planteó que el disparo fue accidental y que la muerte se debió a una sepsis generalizada causada por bacterias contraídas en el hospital. El propio Almendra declaró ante el jurado: "Saqué la escopeta para asustarlo, no era para pegarle un tiro. Lo juro por Dios y la Virgen. Jamás podría darle un tiro a mi hijo. No sé cómo salió el tiro, jamás quise hacerlo".

El jurado popular, tras una semana de audiencias y deliberaciones, descartó la hipótesis de homicidio agravado y optó por la calificación de homicidio culposo, lo que permitió que Almendra evitara la prisión perpetua. La jueza Laura Guajardo dictó la sentencia de culpabilidad y dispuso una audiencia de cesura para el 27 de agosto, donde se definirá la pena, que puede variar entre 1 y 5 años de prisión.

Almendra recuperó la libertad por no tener antecedentes y haber cumplido la mayor parte de la condena en prisión domiciliaria. El caso, seguido de cerca por la comunidad de San Carlos y la provincia de Mendoza, genera debate sobre la aplicación del sistema de jurado popular y la interpretación de los hechos en casos de violencia familiar. La resolución final se conocerá en la próxima audiencia, mientras persisten las diferencias entre las posturas de la fiscalía y la defensa.

Fuentes

Diariouno

23 de agosto de 2025

En el último día del juicio en su contra, Cristóbal Almendra (72) brindó su versión de inocencia sobre el crimen y fue condenado por homicidio culposo Cristóbal Almendra habló en el juicio por el cri...

Leer más

Losandes

23 de agosto de 2025

Un jurado popular lo encontró culpable de homicidio culposo por la muerte de su hijo Facundo Almendra. En una nueva audiencia judicial definirán su condena, que puede ir de 1 a 5 años de cárcel. Cris...

Leer más

Sitioandino

23 de agosto de 2025

En un juicio por jurados, declararon culpable a Cristóbal Almendra Blázquez (72) por el homicidio culposo de Facundo Almendra en San Carlos. El jurado popular determinó que Cristóbal Almendra era cul...

Leer más

Mdzol

22 de agosto de 2025

Filicidio en San Carlos Hijo Cristóbal Almendra le quitó la vida a su hijo, Facundo, a fines de 2023 en San Carlos. El jurado lo halló culpable de homicidio culposo y quedó libre. Cristóbal Almendr...

Leer más

Diariouno

23 de agosto de 2025

En el último día del juicio en su contra, Cristóbal Almendra (72) brindó su versión de inocencia sobre el crimen y fue condenado por homicidio culposo Cristóbal Almendra habló en el juicio por el cri...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso, incluyendo contexto y antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura narrativa de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes familiares y sociales relevantes para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos, como defensa, fiscalía y testimonios.