La campaña de Fuerza Patria no empezó, pero la campaña blue por Jorge Taiana sí
• Jorge Taiana encabezará la lista de diputados por Fuerza Patria en Buenos Aires • Intendentes relegados, foco en la elección provincial del 7/9 • Cristina Kirchner lideró el armado y priorizó unidad • Septiembre será clave para octubre 🇦🇷



El cierre de listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia de Buenos Aires dejó al descubierto las tensiones internas del peronismo bonaerense. Jorge Taiana, ex ministro y referente histórico, fue designado como cabeza de lista de diputados nacionales por Fuerza Patria, en un acuerdo que priorizó la unidad pero relegó a los intendentes del conurbano, generando malestar en ese sector.
La negociación estuvo marcada por la intervención directa de Cristina Kirchner, quien desde su domicilio en Constitución manejó los hilos del armado y definió los nombres principales. "Listo, me tienen harta, voy a meter los míos...", habría exclamado la ex presidenta, según testigos del proceso. La inclusión de Juan Grabois en la nómina fue justificada por Kirchner como clave para evitar la pérdida de votos, mientras que Axel Kicillof, gobernador bonaerense, logró apenas dos lugares entre los quince primeros, lo que generó descontento entre sus aliados.
La exclusión de los intendentes en la lista nacional refuerza su foco en la campaña provincial del 7 de septiembre, considerada determinante para el desempeño nacional del peronismo en octubre. "Para nosotros lo más importante es septiembre. Paso a paso. Después veremos octubre", expresaron desde municipios del conurbano. El cierre de listas evidenció la puja por la conducción del peronismo bonaerense entre Kicillof y Cristina Kirchner, mientras los equipos de comunicación intentan coordinar una campaña unificada para enfrentar al oficialismo de Javier Milei.
En paralelo, la campaña digital tomó fuerza con la figura de Taiana, apodado "Chadiana" en redes sociales, donde memes y videos alcanzaron gran repercusión. El peronismo busca consolidar la unidad y superar las diferencias internas para dar pelea en una elección que se anticipa compleja. El resultado de la elección provincial será clave para la competitividad nacional, y la falta de representación territorial en la lista legislativa podría afectar el compromiso de los intendentes en la campaña de octubre.
Mientras tanto, el oficialismo observa con atención el desarrollo de la campaña peronista, consciente de que el control territorial y la movilización serán factores decisivos en el resultado electoral. El desenlace de estas tensiones internas podría perfilar el futuro liderazgo del peronismo bonaerense y su capacidad de enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras el revés en el Senado, Milei se aferra a su alianza con los gobernadores en Diputados y prepara más vetos
22 de agosto de 2025

Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria
22 de agosto de 2025

La carta abierta de Pagano a Milei que expone la feroz interna libertaria
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.