Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Politica
Río Gallegos

La Iglesia tomó distancia de la candidatura por el kirchnerismo del sacerdote Juan Carlos Molina y le dio licencia canónica

• La Iglesia se distancia del sacerdote Molina, candidato a diputado por el peronismo en Santa Cruz. • No podrá ejercer funciones religiosas durante la campaña y posible mandato. • Su candidatura es decisión personal, no institucional. #Política 🇦🇷

La Iglesia tomó distancia de la candidatura por el kirchnerismo del sacerdote Juan Carlos Molina y le dio licencia canónica - Image 1
La Iglesia tomó distancia de la candidatura por el kirchnerismo del sacerdote Juan Carlos Molina y le dio licencia canónica - Image 2
La Iglesia tomó distancia de la candidatura por el kirchnerismo del sacerdote Juan Carlos Molina y le dio licencia canónica - Image 3
1 / 3

El sacerdote Juan Carlos Molina, reconocido por su labor social y su vínculo con el kirchnerismo, oficializó su candidatura a diputado nacional por el peronismo en la provincia de Santa Cruz, encabezando la lista de Fuerza Santacruceña. La noticia generó una inmediata reacción por parte del Obispado de Río Gallegos, que emitió un comunicado para aclarar que la postulación de Molina responde exclusivamente a una decisión personal y no representa la posición institucional de la Iglesia Católica.

En el documento, firmado por el obispo Ignacio Medina, se establece que Molina no podrá ejercer el ministerio presbiteral de manera pública ni privada durante el período de campaña y, en caso de resultar electo, durante el ejercicio de su mandato legislativo. Esto implica que el sacerdote no podrá oficiar misa, administrar sacramentos ni realizar funciones religiosas mientras dure su participación política. "Ninguna de las manifestaciones que se viertan en campaña o durante su posible mandato deben ser entendidas como expresión de la voluntad de esta diócesis", enfatizó el comunicado oficial.

Molina, por su parte, expresó que su candidatura fue apoyada por Cristina Fernández de Kirchner y que responde a una necesidad de transformación social en el contexto de crisis que atraviesa el país. "Cristina fue la primera que apoyó mi candidatura cuando me lo pidieron los compañeros y compañeras de Santa Cruz. Parece que fui elegido como punto de unidad. Yo, la verdad, no lo esperaba ni lo busqué pero entiendo que en estas circunstancias del país y en especial de nuestro lugar, no podía decir que no ni hacerme el distraído", declaró Molina en diálogo con Infobae.

El sacerdote, que fue titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, ha mantenido una relación cercana con la familia Kirchner y con el Papa Francisco. Su candidatura es vista por algunos sectores como un intento de unidad dentro del peronismo santacruceño.

La Iglesia argentina, por su parte, ha reiterado históricamente la importancia de mantener distancia de la política partidaria, y la decisión de otorgar licencia canónica a Molina refuerza esa postura institucional. El caso pone en relieve el debate sobre la relación entre religión y política en el país, y sus implicaciones podrían extenderse más allá del proceso electoral, marcando un precedente sobre la participación de figuras religiosas en la vida pública.

Fuentes

Infobae

21 de agosto de 2025

22 Ago, 2025 Por Facundo Chaves “La candidatura a diputado nacional del presbítero Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal”, afirmó el Obispado de Río Gallegos en un comu...

Leer más

Clarin

5 de marzo de 2014

La Iglesia católica tomó distancia del sacerdote Juan Carlos Molina luego de que este anunciara que será candidato a diputado nacional encabezando la lista del peronismo en la provincia de Santa Cruz,...

Leer más

Perfil

22 de agosto de 2025

Perfil Redacción NEA El sacerdote Juan Carlos Molina encabezará la lista del peronismo en la provincia de Santa Cruz por el frente Fuerza Santacruceña. Rumbo al Congreso: 10 listas competirán en Cha...

Leer más

Ahoracalafate

22 de agosto de 2025

Lo informó el Obispo de Río Gallegos luego de oficializarse la candidatura del sacerdote como primer candidato a diputado nacional por “Fuerza Santacruceña”. Tampoco podrá administrar los sacramentos ...

Leer más

Eldiarionuevodia

22 de agosto de 2025

El Obispado de R�o Gallegos difundi� un comunicado este 21 de agosto, tras conocerse la candidatura a diputado nacional del presb�tero Juan Carlos Molina, quien encabeza la lista de Fuerza Santacruce�...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces.