Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Un presidente debilitado que acelera en las curvas: a Milei se lo derrota en las calles

• Milei enfrenta crisis tras dura derrota en Buenos Aires. • Vetos a leyes clave generan protestas y paros. • Gobierno prioriza ajuste y gobernabilidad, pese a presión social y política. • Oposición y sindicatos preparan movilizaciones masivas.

Un presidente debilitado que acelera en las curvas: a Milei se lo derrota en las calles - Image 1
Un presidente debilitado que acelera en las curvas: a Milei se lo derrota en las calles - Image 2
Un presidente debilitado que acelera en las curvas: a Milei se lo derrota en las calles - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más críticas tras la contundente derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por 14 puntos. Este revés, sumado a la pérdida en ocho de diez elecciones provinciales, ha puesto en evidencia el creciente rechazo social a las políticas de ajuste impulsadas por el oficialismo.

Lejos de modificar el rumbo, el presidente Milei decidió vetar la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, medidas que generaron una inmediata reacción de sindicatos y organizaciones sociales. Trabajadores del Hospital Garrahan y del sector universitario convocaron a paros y movilizaciones, mientras se espera una gran marcha el miércoles 17, día en que el Congreso debatirá los vetos presidenciales.

En el plano político, el gobierno intenta recomponer alianzas con gobernadores y actores clave, aunque persisten las tensiones internas y las críticas por la influencia de Karina Milei en la toma de decisiones. El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció la necesidad de acuerdos para avanzar con las reformas, pero relativizó la importancia de los resultados electorales recientes, asegurando que el rumbo económico no cambiará.

Las encuestas reflejan el malestar social: más del 57% desaprueba la gestión y casi el 59% considera negativa la situación económica. El endeudamiento familiar y la caída del consumo agravan el clima de descontento, mientras la oposición y los sindicatos buscan capitalizar la crisis con llamados a la movilización y la unidad de los sectores afectados.

En este contexto, el oficialismo apuesta a sostener la gobernabilidad y el ajuste fiscal, pese a la presión creciente de la calle y la incertidumbre de cara a las elecciones nacionales de octubre. El desenlace de los próximos días será clave para el futuro político y social del país.

Fuentes

Laizquierdadiario

13 de septiembre de 2025

Un Gobierno que, a fuerza de vetos, sostiene una agenda de ajuste feroz, ordenada por el gran capital. Un peronismo que elige esperar a 2027. Una CGT que sigue en tregua. Una necesidad: desarrollar la...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Nada lo mueve a Javier Milei. Su rechazo es absoluto a ver en la situación económica una causal de la estrepitosa derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del domingo pasado...

Leer más

Clarin

8 de septiembre de 2025

Una bola corriendo lenta y reluciente sobre un paño verde y uniforme que impulsa a otras bolas de colores que, inexplicablemente, entran todas a la vez en agujeros de las esquinas de la mesa mientras ...

Leer más

Noticias

12 de septiembre de 2025

Perdieron aliados políticos, periodistas amigos y la mayor parte de su propio gobierno rechaza que Milei se deje dominar por la hermana, obstinada en que nada cambie. El shock del oficialismo al adver...

Leer más

Ambito

13 de septiembre de 2025

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales. Luis Caputo habl...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.