Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
Bahía Blanca

Sorpresa por el repentino cierre de un supermercado: "Ni los clientes deben saber"

• Cierre sorpresivo del mayorista Yaguar en Bahía Blanca • Ruta destrozada y baja de ventas, principales causas • 60 familias afectadas por despidos • Reclaman reactivación de obra pública #BahíaBlanca #Economía #ObraPública

Sorpresa por el repentino cierre de un supermercado: "Ni los clientes deben saber" - Image 1
Sorpresa por el repentino cierre de un supermercado: "Ni los clientes deben saber" - Image 2
1 / 2

El supermercado mayorista Yaguar cerró de manera sorpresiva su sucursal en Bahía Blanca, dejando a unos 60 trabajadores sin empleo y generando preocupación entre gremios y la comunidad local. La decisión fue comunicada el domingo por la mañana a los empleados, quienes manifestaron su desconcierto por la falta de aviso previo y la abrupta medida. "Ayer, domingo a las 10 de la mañana, se comunicó gente de Recursos Humanos y de Legales y me manifestaron que venían a cerrar la sucursal de Bahía Blanca. Ni los clientes deben saber que hoy no está abierto Yaguar", relató Alejandro Olea, secretario gremial de la Asociación de Empleados de Comercio.

Según los directivos de la empresa, el cierre se debió principalmente a la baja de ventas y a las dificultades generadas por el estado de la ruta de acceso, especialmente la obra inconclusa del Paso Urbano. "Los motivos que dicen son la baja venta, ya que no tienen ingresos, y que el tema de la obra pública los complicó", explicó Olea. Los empleados recibieron telegramas de despido y se les prometió el pago de indemnizaciones en los próximos días.

La obra Paso Urbano, considerada estratégica para la logística de Bahía Blanca y la región, permanece paralizada desde 2024 por falta de fondos nacionales. El proyecto, con una inversión superior a 17.000 millones de pesos, contemplaba la construcción de puentes, calles colectoras y mejoras viales, pero solo alcanzó el 44% de avance antes de su interrupción. La diputada nacional Karina Banfi (UCR) reclamó públicamente que se incluya la terminación de la obra en el presupuesto 2026, señalando que "los bahienses estamos atrapados en la desidia y las políticas porteño-céntricas de los gobiernos nacionales".

El cierre de Yaguar se suma a otros despidos recientes en cadenas como Chango Mas y Vea, en un contexto de crisis del consumo masivo que se profundizó desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Gremios y empleados exigen mejores indemnizaciones y critican la falta de alternativas y diálogo por parte de la empresa. "Que la ruta esté como esté es por responsabilidad de Nación, y se le echa la culpa al municipio. En definitiva, por culpa de la ruta, quedan 50 familias en la calle", planteó Olea.

El conflicto por la obra pública y la caída del consumo reflejan las tensiones entre el gobierno nacional y actores locales, mientras la comunidad espera respuestas y soluciones para evitar nuevas pérdidas de empleo y mejorar la conectividad vial en la región.

Fuentes

0223

17 de noviembre de 2025

Empresas Sorpresa por el repentino cierre de un supermercado: "Ni los clientes deben saber" Por Redacción 0223 PARA 0223 Empleados y representantes gremiales se manifestaron esta mañana en las pue...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de noviembre de 2025

El supermercado mayorista Yaguar de Bahía Blanca no abrió sus puertas este lunes luego de comunicar a sus trabajadores que cerraría sus puertas. Según los empleados despedidos, los representantes de l...

Leer más

Lanueva

18 de noviembre de 2025

El pedido llega a partir del cierre del mayorista Yaguar, que entre otros motivos aduce que la ruta está tan destrozada que desalienta a los clientes. Por Redacción de La Nueva. [email protected] K...

Leer más

Tiempoar

18 de noviembre de 2025

El supermercado mayorista Yaguar, de Bahía Blanca, no abrió sus puertas este lunes y en las últimas horas, la Asociación de Empleados de Comercio de Bahía Blanca (AECBB) confirmó el cierre. Así, Aleja...

Leer más

Pagina12

17 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y la estructura del relato.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.