Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

EE.UU. pide consenso político y dejar el swap chino a cambio del paquete de ayuda económica

🇦🇷 EE.UU. anuncia ayuda financiera de hasta US$20.000M para Argentina. El respaldo busca reformas y consensos políticos, y podría implicar menos influencia china. El desembolso inicial aún sin fecha. Clave para las elecciones de octubre. #Economía #Política

EE.UU. pide consenso político y dejar el swap chino a cambio del paquete de ayuda económica - Image 1
EE.UU. pide consenso político y dejar el swap chino a cambio del paquete de ayuda económica - Image 2
EE.UU. pide consenso político y dejar el swap chino a cambio del paquete de ayuda económica - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, anunció esta semana un histórico acuerdo de ayuda financiera con Estados Unidos, que contempla un swap de hasta 20.000 millones de dólares y un primer desembolso de 5.000 millones aún sin fecha definida. El anuncio se realizó durante la visita oficial de Milei a Nueva York, donde recibió elogios y respaldo explícito del presidente estadounidense Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent. Este paquete de asistencia llega en un momento de alta volatilidad financiera y riesgo país, y busca estabilizar la economía argentina de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El respaldo norteamericano está vinculado a la expectativa de que el gobierno argentino avance en reformas estructurales y logre consensos políticos, especialmente en el Congreso, para garantizar la gobernabilidad y la sostenibilidad de las políticas económicas. "Trabajen en la gobernabilidad, Toto", fue el mensaje transmitido por Bessent al ministro de Economía, Luis Caputo, en referencia a la necesidad de reconstruir puentes políticos y aprobar reformas tributarias, laborales y previsionales. Si bien desde la Casa Rosada niegan condicionalidades explícitas, las fuentes coinciden en que Washington espera que Argentina reduzca la influencia de China, particularmente en el swap de monedas con el Banco Popular Chino, que asciende a 18.000 millones de dólares.

El acuerdo financiero busca asegurar el pago de vencimientos de deuda en 2026 y estabilizar los mercados, pero no resuelve los problemas estructurales del país. El gobierno argentino reconoce que el préstamo "compra tiempo" y que será necesario mejorar el diseño de la gestión y construir alianzas con la oposición y los gobernadores para avanzar con las reformas prometidas al FMI. La relación con los mandatarios provinciales se ha deteriorado en los últimos meses, lo que complica la aprobación de leyes clave.

Analistas internacionales destacan el valor diplomático del respaldo estadounidense, pero advierten que el apoyo podría estar condicionado a los resultados electorales y a la capacidad de Milei para consolidar consensos y evitar una crisis mayor. "La economía requiere de la política", señalan expertos, subrayando que la ayuda financiera no será suficiente si el oficialismo no logra fortalecer su base política y avanzar en los cambios necesarios. El acuerdo también es visto como parte de la estrategia de Estados Unidos para limitar la influencia china en la región, lo que podría implicar la cancelación o no renovación del swap con China en el futuro.

En este contexto, el gobierno enfrenta el desafío de equilibrar las expectativas internacionales con la necesidad de construir gobernabilidad interna y responder a las demandas sociales y políticas. El desenlace dependerá en gran medida de los resultados de las elecciones de octubre y de la capacidad del oficialismo para negociar y consolidar alianzas parlamentarias.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Aunque el mensaje oficial de la Casa Rosada es que la administración de Donald Trump no pidió nada a cambio de la inédita ayuda que le ofreció a la Argentina en el momento más crítico del Gobierno, Ja...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) La Secretaría del Tesoro de Estados Unidos estaría dispuesta a enviar 5.000 millones de dólar...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO Con el préstamo que el Tesoro de los Estados Unidos anunció que realizará a la Argentina por 20 mil millones de dólares, el gobierno de Milei compró tiempo. "Hasta el viernes de la semana pas...

Leer más

Clarin

27 de septiembre de 2025

Solo suscriptores El presidente Javier Milei regresó de su visita a Nueva York y con el anuncio del paquete de ayuda de Estados Unidos consiguió aire económico y también político para enfrentar las e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En términos futbolísticos, el histórico salvataje de Donald Trump a Javier Milei equivalió a un gol sobre la hora que le permitió al equipo libertario igualar un partido que parecía irremediablemente ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada sobre el evento.