La mamá de una de las chicas asesinadas dijo que el Pequeño J no es el responsable del triple crimen
• Marcha masiva en Buenos Aires exige justicia por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela. Familias denuncian irregularidades y vínculos narco. El caso genera conmoción y reclamos de acción estatal. #JusticiaParaBrendaMorenaLara



El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha sacudido a la sociedad argentina y motivado una masiva movilización en Buenos Aires. Miles de personas, junto a organizaciones feministas y familiares de las víctimas, marcharon desde Plaza de Mayo al Congreso exigiendo justicia y respuestas claras sobre el caso, que involucra presuntos vínculos con el narcotráfico y denuncias de fallas institucionales.
Las autoridades han señalado a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", como el principal sospechoso del crimen, aunque familiares de las víctimas, especialmente la madre de Morena, han puesto en duda su autoría y denunciado irregularidades en la investigación. "No parece el responsable, nos vendieron un verdulero", afirmó Sabrina, madre de Morena, en declaraciones a Radio Rivadavia, y agregó que existen maniobras para desviar la atención pública del caso.
Durante la marcha, familiares y referentes sociales reclamaron que se aceleren los allanamientos, el procesamiento de los sospechosos y el cotejo de ADN para identificar a los responsables. El abuelo de dos de las víctimas, Antonio, expresó: "Hoy me tocó a mí tener dos criaturas asesinadas. Esta vez se llevaron tres vidas, mañana se van a llevar cuatro y se van a llevar cinco. Esto no puede seguir así". La movilización fue acompañada por consignas como "Ni una más" y "Basta de violencia contra las mujeres", y se replicó en redes sociales bajo el hashtag #JusticiaParaBrendaMorenaLara.
El caso ha motivado la detención de varios sospechosos, incluyendo el arresto de Lázaro Víctor Sotacuro en Bolivia. Sin embargo, la investigación está marcada por denuncias de encubrimiento, violencia institucional y cobertura mediática machista. Durante la marcha, se produjeron incidentes y agresiones, incluyendo a periodistas y familiares, lo que generó críticas hacia el accionar policial.
Organizaciones feministas y dirigentes políticos han señalado la necesidad de una intervención federal y han criticado la falta de acción estatal frente al avance del narcotráfico y la violencia de género. La dirigente Myriam Bregman afirmó: "Si no hubiésemos salido a decir rápidamente que esto fue un femicidio, hoy la causa sería tratada de una manera muy diferente".
El triple femicidio de Florencio Varela se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia de género y la impunidad, y ha puesto en evidencia la urgencia de respuestas institucionales y sociales para evitar que casos como este se repitan en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió tras descompensarse en pleno partido
28 de septiembre de 2025

Robertito Funes Ugarte habló de la agresión que sufrió en la marcha por el triple femicidio: "Lamentable"
28 de septiembre de 2025

Alerta por nevadas en Neuquén y un inesperado fenómeno por la tarde: en qué zonas
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.