Triple femicidio: confirman que los cuerpos hallados son de las chicas desaparecidas en Ciudad Evita
Triple femicidio en Florencio Varela: hallaron los cuerpos de tres jóvenes desaparecidas. El crimen, vinculado a una venganza narco, generó marchas y reclamos de justicia en todo el país. Hay cuatro detenidos y la investigación sigue. #Justicia #NiUnaMenos



El hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en una vivienda de Florencio Varela sacudió a la sociedad argentina. Las tres jóvenes, desaparecidas desde el viernes en Ciudad Evita, fueron encontradas asesinadas y descuartizadas, en lo que las autoridades califican como un triple femicidio vinculado a una venganza narco.
Según los informes policiales y judiciales, las víctimas fueron vistas por última vez subiendo a una camioneta blanca. Las autopsias revelaron que sufrieron torturas y mutilaciones, con detalles que marcan un sello mafioso: a una de ellas le amputaron los dedos de la mano y presentaba quemaduras y cortes. El crimen habría sido transmitido en vivo por Instagram para un grupo cerrado, como parte de un acto de disciplinamiento dentro de la organización narco.
La investigación apunta a una banda transnacional de narcotráfico, liderada por un ciudadano peruano que opera en la villa 1-11-14. Cuatro personas fueron detenidas, dos hombres y dos mujeres, algunos encontrados limpiando la escena del crimen. Los allanamientos realizados en Villa Zavaleta y otras zonas permitieron identificar a los presuntos responsables, aunque las autoridades creen que hay más involucrados.
El caso generó una ola de indignación y movilización social. Colectivos feministas, familiares y referentes sociales se manifestaron en Plaza Flores y otros puntos del país, exigiendo justicia y visibilizando la violencia contra mujeres pobres y trabajadoras sexuales. "No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. Ninguna vida es descartable", fue una de las consignas centrales.
Funcionarios provinciales y nacionales atribuyeron el crimen a una venganza narco y destacaron la necesidad de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la violencia de género. El gobernador Axel Kicillof señaló que el caso evidencia la impunidad y la crueldad de las organizaciones criminales, mientras familiares de las víctimas reclamaron justicia y criticaron la falta de acción estatal.
El triple femicidio reavivó el debate sobre la desfederalización de la competencia penal en materia de estupefacientes y la precariedad de la vida en barrios vulnerables. La sociedad argentina, conmocionada, exige respuestas y políticas públicas que protejan a las mujeres y combatan el crimen organizado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El gobernador Axel Kicillof viajó a Nueva York y desde allí se refirió al triple crimen de La Matanza
25 de septiembre de 2025

Qué dice el informe preliminar de la autopsia por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara
25 de septiembre de 2025

Lo dieron por muerto y apareció en su velorio a los gritos: "Estoy vivo"
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.