Lo dieron por muerto y apareció en su velorio a los gritos: "Estoy vivo"
- Joven de 22 años irrumpió en su propio velorio en Villa Carmela, Tucumán, tras ser dado por muerto por error. - La confusión surgió por un reconocimiento visual tras un accidente fatal. - El caso expone fallas en los procedimientos de identificación.


Un insólito episodio sacudió a la localidad de Villa Carmela, en Tucumán, cuando un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio, sorprendiendo a familiares y vecinos que lo creían muerto. El hecho se originó tras un accidente vial ocurrido cerca del Puente Negro, en la ruta que conecta Villa Carmela con Alderetes, donde un motociclista fue atropellado por un camión. Las primeras pericias apuntaban a un posible suicidio, pero la causa fue caratulada como homicidio culposo por el fiscal Carlos Sale.
La confusión comenzó cuando la madre del joven, quien llevaba varios días sin noticias de su hijo, acudió a la comisaría de Villa Carmela y fue llevada a la morgue para reconocer el cuerpo de un NN. Basándose en la vestimenta y algunos rasgos físicos, la mujer identificó erróneamente el cadáver como el de su hijo. Sin realizarse pruebas de ADN ni cotejos técnicos, las autoridades entregaron el cuerpo a la familia, que organizó el velorio a cajón cerrado durante el fin de semana.
En medio de la ceremonia, el joven apareció en la casa familiar gritando "estoy vivo", provocando una mezcla de shock, llanto y alivio entre los presentes. "Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron, estábamos helados", relató una vecina. El joven explicó luego a la fiscalía que había estado ausente, consumiendo drogas en Alderetes, y desconocía la situación.
Tras el incidente, la policía y la fiscalía intervinieron para aclarar el caso. El cuerpo que había sido velado por error fue retirado y, tras trámites administrativos, entregado a su verdadera familia. El comisario Juan Pablo Gómez y otros funcionarios defendieron el accionar policial, aunque el caso dejó en evidencia la vulnerabilidad de los procedimientos de identificación basados solo en reconocimientos visuales.
El episodio, que recuerda a escenas de la cultura popular argentina, abrió un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos de identificación de cuerpos en la provincia, para evitar errores que pueden tener consecuencias emocionales profundas para las familias involucradas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Explosión. Incendio en Ezeiza: confirman que uno de los depósitos afectados pertenece a Iron Mountain
15 de noviembre de 2025

El duro testimonio del dueño de una fábrica dentro del polo afectado por el incendio en Ezeiza: “Pareció un terremoto”
15 de noviembre de 2025
Alerta amarillo por tormentas para el sábado en Rosario: cómo afecta a Colectividades, que planea abrir el ...
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.