Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

El plan criminal de Laurta: entrenamientos en el río, la traición al remisero y un error que frustró su fuga

🔴 Triple crimen y secuestro en Córdoba: Pablo Laurta planificó y ejecutó el asesinato de su ex pareja, ex suegra y un remisero, además de secuestrar a su hijo. Fue detenido en Gualeguaychú tras un operativo policial. El menor está a salvo. #Seguridad

El plan criminal de Laurta: entrenamientos en el río, la traición al remisero y un error que frustró su fuga - Image 1
El plan criminal de Laurta: entrenamientos en el río, la traición al remisero y un error que frustró su fuga - Image 2
El plan criminal de Laurta: entrenamientos en el río, la traición al remisero y un error que frustró su fuga - Image 3
1 / 3

Un brutal caso de violencia sacudió a Córdoba y Entre Ríos en los últimos días. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 39 años, fue detenido tras ser acusado de asesinar a su ex pareja, Luna Giardina, su ex suegra, Mariel Zamudio, y el remisero Martín Palacio, además de secuestrar a su hijo menor de edad.

Según la reconstrucción policial, Laurta planificó el crimen con meticulosidad. Diez días antes, viajó a Salto, Uruguay, donde practicó con kayak para preparar una eventual fuga cruzando el río Uruguay. El martes 7 de octubre, Laurta contactó a Palacio, a quien conocía de viajes previos, y le ofreció una suma considerable para trasladarlo desde Concordia hacia Córdoba. En algún punto del trayecto, Laurta asesinó al remisero, cuyo cuerpo mutilado fue hallado días después en Entre Ríos y confirmado por tatuajes.

El auto de Palacio apareció incendiado en Córdoba, lo que permitió a los investigadores reconstruir el recorrido del sospechoso. Laurta llegó a la vivienda de su ex pareja en Villa Serrana, Córdoba, donde cometió el doble femicidio. Tras el crimen, secuestró a su hijo de 5 años y emprendió la fuga, activando el Alerta Sofía por el posible secuestro del menor.

La policía logró interceptar a Laurta en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos, donde fue detenido junto al niño, quien quedó a resguardo de las autoridades. En la habitación se hallaron la billetera del remisero y el arma presuntamente utilizada en los crímenes. Las autoridades destacaron la premeditación y el control de Laurta sobre cada etapa del plan, calificándolo como una "mente criminal metódica".

El caso expuso la vulnerabilidad de las víctimas ante la violencia de género y la necesidad de mejorar la coordinación judicial y policial entre provincias. La restricción de acercamiento contra Laurta había vencido un día antes del crimen, lo que generó críticas sobre la efectividad de las medidas de protección. El menor, según fuentes oficiales, se encuentra en buen estado y bajo resguardo. El caso continúa generando debate sobre la violencia de género y la protección de las víctimas en Argentina.

Fuentes

Infobae

14 de octubre de 2025

15 Oct, 2025 Para los investigadores, Pablo Laurta planificó los asesinatos de su ex pareja, Luna Giardina (24), y su ex suegra, Mariel Zamudio (50), cometidos el pasado sábado en la provincia de Cór...

Leer más

Pagina12

15 de octubre de 2025

EN VIVO Una "mente criminal metódica" que actuó con plena consciencia de sus actos. Un hombre que "manejó todas las variables" y que no demuestra ser "impulsivo". Así definía este martes el ministro ...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

15 Oct, 2025 En medio de la investigación que apuntaría a Pablo Laurta como presunto autor del doble femicidio en Córdoba de su ex pareja, Luna Giardina (24), y su ex suegra, Mariel Zamudio (50), en ...

Leer más

Lanacion

15 de octubre de 2025

Pablo Rodríguez Laurta, el sindicado doble femicida de Córdoba, llegó a Entre Ríos, el sábado 4 de este mes. Había cruzado el río Uruguay desde la ciudad uruguaya de Salto en una canoa que ocultó entr...

Leer más

Lavoz

15 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Justicia de Entre Ríos confirmó que el cuerpo hallado días atrás pertenece a Martín Sebastián Palacio, el remisero que había tras...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.