Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

La aberrante justificación de Varones Unidos, la asociación que integraba Pablo Laurta, que anticipó el doble femicidio de Córdoba

🔴 Doble femicidio en Córdoba: Pablo Laurta asesinó a su expareja y exsuegra, huyó con su hijo y fue detenido en Entre Ríos. El caso reaviva el debate sobre discursos de odio y violencia de género. #NiUnaMenos #Justicia

La aberrante justificación de Varones Unidos, la asociación que integraba Pablo Laurta, que anticipó el doble femicidio de Córdoba - Image 1
La aberrante justificación de Varones Unidos, la asociación que integraba Pablo Laurta, que anticipó el doble femicidio de Córdoba - Image 2
La aberrante justificación de Varones Unidos, la asociación que integraba Pablo Laurta, que anticipó el doble femicidio de Córdoba - Image 3
1 / 3

El doble femicidio ocurrido en las sierras de Córdoba ha sacudido a la sociedad argentina y reavivado el debate sobre la violencia de género y la influencia de discursos de odio. El sábado 11 de octubre, Pablo Laurta asesinó a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, en Villa Serrana, Córdoba. Tras el crimen, Laurta huyó con su hijo de cinco años, quien fue encontrado al día siguiente en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos, donde el acusado planeaba cruzar la frontera hacia Uruguay.

Laurta, fundador de la organización "Varones Unidos", había difundido previamente en redes sociales textos que justificaban su accionar y denigraban a Giardina, replicando narrativas de victimización masculina y negación de la violencia de género. La organización, vinculada a figuras como Agustín Laje y Nicolás Márquez, ha sido señalada por especialistas como promotora de discursos antifeministas y de odio. En 2018, Laurta organizó eventos para Laje y Márquez en Uruguay, donde se discutieron ideas contrarias a los derechos de las mujeres y se cuestionó la legitimidad de las denuncias de violencia de género.

El caso de Luna Giardina no es aislado. La joven había realizado denuncias previas contra Laurta y contaba con medidas de protección judicial, como una perimetral y botón antipánico. Sin embargo, la violencia persistió y culminó en el doble femicidio. Este hecho se suma a una serie de femicidios recientes en Argentina, evidenciando la gravedad y frecuencia de la problemática. Según datos relevados por organizaciones feministas, cada 30 horas una mujer es víctima de femicidio en el país.

La reacción pública incluyó el repudio de referentes como Agustín Laje, quien se desvinculó de Laurta y condenó el crimen. Por su parte, organizaciones feministas y especialistas advierten sobre el impacto de los discursos de odio y la necesidad de políticas efectivas para prevenir la violencia de género. Estudios recientes desmienten la existencia de una epidemia de falsas denuncias y señalan que la mayoría de las víctimas enfrenta obstáculos para acceder a la justicia.

El caso sigue abierto y Laurta enfrenta cargos adicionales por otros hechos violentos. El debate sobre la influencia de discursos antifeministas y la urgencia de fortalecer las políticas de género se intensifica en un contexto de recortes presupuestarios y retrocesos en derechos. El movimiento #NiUnaMenos exige justicia y acciones concretas para erradicar la violencia contra las mujeres, recordando que la lucha continúa y que la prevención es fundamental para evitar nuevas tragedias.

Fuentes

Tn

14 de octubre de 2025

El sábado 11 de octubre Pablo Laurta mató a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, en las sierras de Córdoba. De la escena del crimen se fue con Pedro, de cinco años, el hij...

Leer más

Pagina12

15 de octubre de 2025

EN VIVO “Varones unidos es una organización de derechos humanos para los hombres”, decía Pablo Laurta el 10 de abril de 2018 en el Palacio de la Legislatura de Montevideo, recibía allí a Nicolás Marq...

Leer más

Revistaanfibia

15 de octubre de 2025

El discurso de Pablo Laurta, acusado de doble femicidio, replica una de las narrativas preferidas de las reacciones antigénero para promover el odio y la negación: decir que las mujeres que denuncian ...

Leer más

Noticias

14 de octubre de 2025

El biógrafo oficial de Milei y el politólogo que encabeza la batalla cultural son viejos conocidos de Pablo Laurta. El discurso de odio en la mira. Nicolás Márquez y Agustín Laje, autores de "El libr...

Leer más

Laizquierdadiario

15 de octubre de 2025

Justicia es que no vuelva a pasar, dicen las pibas en las movilizaciones. Entonces, masticando mucha bronca entre los dientes, reconocemos que no habrá justicia. Porque cada 30 horas, una mujer es víc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias del caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.