Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

Microtráfico en Santa Fe: 15 personas resultaron detenidas en allanamientos

• Más de 100 allanamientos por microtráfico en Santa Fe y alrededores • 121 detenidos, drogas y armas incautadas • Refuerzo de la política penal y reducción de criminalidad #SantaFe #Seguridad #Microtráfico

Microtráfico en Santa Fe: 15 personas resultaron detenidas en allanamientos - Image 1
Microtráfico en Santa Fe: 15 personas resultaron detenidas en allanamientos - Image 2
1 / 2

En el marco de una intensificación de la política de persecución penal, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) realizaron más de 100 allanamientos entre septiembre y octubre de 2025 en la ciudad de Santa Fe y localidades cercanas. Estos operativos, orientados principalmente a combatir el microtráfico de drogas, resultaron en la detención de 121 personas y el secuestro de importantes cantidades de estupefacientes, armas de fuego y dinero en efectivo.

Los procedimientos se desarrollaron en barrios como San Lorenzo, Juventud del Norte, Cabal, Pompeya y Nuevo Horizonte, así como en localidades de San Justo, Las Colonias y Esperanza. En total, las fuerzas policiales incautaron más de 2 kilos de cocaína, 4 kilos de marihuana, 34 plantas de cannabis, 10 armas de fuego y más de un millón de pesos. Además, se identificaron más de 35.000 personas en el departamento La Capital, de las cuales unas 30.000 corresponden a la ciudad de Santa Fe. Cerca de 400 personas fueron detenidas por requerimientos judiciales y más de 180 en flagrancia por delitos predatorios. También se secuestraron cerca de 100 vehículos, en su mayoría motos robadas.

En Esperanza, una banda dedicada a la venta de cocaína fue desarticulada tras ocho allanamientos, con la detención de cuatro personas y el secuestro de dinero y elementos para el fraccionamiento de drogas. Los operativos contaron con la colaboración de distintas divisiones policiales y grupos tácticos, bajo la dirección de fiscales especializados.

Las autoridades provinciales destacaron que en octubre se duplicó la cantidad de operativos y secuestros de estupefacientes respecto al mes anterior, lo que consideran un reflejo del éxito de la política de persecución penal y criminal. "La economía delictiva mutó a través de una política de persecución exitosa en materia de las grandes bandas criminales", señaló el director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli. Por su parte, el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, subrayó la importancia de la identificación y detención de personas en flagrancia como parte del control callejero.

Estos operativos forman parte de una estrategia integral que combina prevención, persecución y control, con el objetivo de reducir la presencia de drogas y delitos en la región. Las autoridades aseguran que la coordinación interinstitucional y el refuerzo de la política penal han contribuido a la baja en los índices de criminalidad en Santa Fe y alrededores, aunque reconocen que el microtráfico y el microconsumo siguen siendo desafíos prioritarios para la seguridad local.

Fuentes

Airedesantafe

19 de octubre de 2025

Los allanamientos se realizaron en barrio San Lorenzo y Juventud del Norte. En el marco de una investigación encabezada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), la Policía de Investigaciones ...

Leer más

Santafe

19 de octubre de 2025

Durante el mes de septiembre, y en lo que va del mes de octubre, la Policía de Investigaciones (PDI) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, en un trabajo conjunto con el Minist...

Leer más

Unosantafe

19 de octubre de 2025

Entre septiembre y octubre, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público de la Acusación realizaron operativos en La Capital, Las Colonias y San Justo, incautando cocaína, marihuana, ar...

Leer más

Lt10

19 de octubre de 2025

...

Leer más

Esperancino

13 de marzo de 2021

Tal como adelantó este portal, la Policía de Investigaciones de Las Colonias, por orden del fiscal Alejandro Benítez, irrumpió esta mañana en ocho domicilios por una causa de venta de drogas. Tempran...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los operativos y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.