Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización

• Caputo negocia en Washington un rescate financiero para Argentina 🇦🇷 • Sin anuncios concretos, solo gestos diplomáticos y fotos con el Tesoro y el FMI • Incertidumbre en mercados y presión sobre el dólar

Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización - Image 1
Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización - Image 2
Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, encabeza una misión oficial en Washington con el objetivo de asegurar un salvataje financiero que permita fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía nacional. Desde el jueves pasado, Caputo y su equipo han mantenido reuniones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado acuerdos concretos, lo que genera incertidumbre tanto en los mercados como en el ámbito político argentino.

La única comunicación oficial ha sido a través de mensajes en la red social X, donde Bessent expresó: “Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”. Por su parte, Caputo agradeció la reunión y destacó el progreso continuo, aunque sin brindar detalles sobre montos, plazos o instrumentos financieros.

En paralelo, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, también manifestó en X su apoyo a las iniciativas de reforma del gobierno argentino y la colaboración estrecha con el Tesoro estadounidense. No obstante, fuentes cercanas a las negociaciones señalan que la ayuda financiera está condicionada a la implementación de políticas que permitan la libre flotación del dólar y a garantías políticas, como el enfriamiento de las relaciones económicas con China y acuerdos internos para evitar derrotas legislativas.

Mientras tanto, en Buenos Aires, el Tesoro argentino ha vendido entre 300 y 450 millones de dólares diarios para contener el tipo de cambio, acumulando más de 1.350 millones en tres días. Esta intervención busca evitar una escalada del dólar que obligue al Banco Central a actuar, pero la falta de información oficial sobre estas operaciones aumenta la incertidumbre.

Las opciones de ayuda que se discuten incluyen el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) y un posible swap de hasta 20.000 millones de dólares, aunque ambos mecanismos requieren garantías y la aprobación del FMI. El contexto político en Estados Unidos, marcado por disputas entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto, también complica la disponibilidad de fondos y la rapidez de las negociaciones.

Analistas advierten que la ausencia de anuncios concretos podría tener consecuencias imprevisibles para la economía argentina, mientras el gobierno mantiene una postura optimista en redes sociales. El desenlace de las negociaciones será clave para el futuro económico y político del país.

Fuentes

Lapoliticaonline

7 de octubre de 2025

Javier Milei cumplió su sueño de músico fracasado y dio un recital a estadio lleno en el Movistar Arena en el que masacró sin piedad clásicos del rock nacional. Pero la suerte de su gobierno se juega ...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya iniciaron ...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este últ...

Leer más

Perfil

7 de octubre de 2025

...

Leer más

Tiempoar

10 de julio de 2025

Por: Randy Stagnaro @randystagnaro Por: Randy Stagnaro Por...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.