Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Espert-Machado: ¿hasta dónde llegan los vínculos del presunto narco con el oficialismo?

• José Luis Espert renunció a su candidatura y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto tras acusaciones de vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. El oficialismo busca reemplazo y reimpresión de boletas. #Política 🇦🇷

Espert-Machado: ¿hasta dónde llegan los vínculos del presunto narco con el oficialismo? - Image 1
Espert-Machado: ¿hasta dónde llegan los vínculos del presunto narco con el oficialismo? - Image 2
Espert-Machado: ¿hasta dónde llegan los vínculos del presunto narco con el oficialismo? - Image 3
1 / 3

José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza, presentó su renuncia tanto a la candidatura como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. La decisión se produjo en medio de un escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, quien enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.

La polémica se intensificó tras la difusión de documentos judiciales que señalan que Espert habría recibido un pago de US$ 200.000 de parte de Machado en 2020. Inicialmente, Espert negó la acusación, pero luego admitió haber recibido el dinero, argumentando que fue por servicios profesionales de asesoría económica a una empresa minera vinculada a Machado. Sin embargo, la Justicia Electoral había rechazado previamente las rendiciones de campaña de Espert en 2019 por no declarar el uso de bienes pertenecientes al empresario.

La renuncia de Espert se formalizó a través de una carta enviada al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y fue comunicada públicamente en sus redes sociales. El oficialismo, que había presionado por su salida, ahora busca reemplazarlo en la lista electoral y en la presidencia de la comisión, aunque enfrenta dificultades legales y logísticas para la reimpresión de boletas, dado lo avanzado del proceso electoral.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se sumó a las críticas, exigiendo explicaciones claras sobre los vínculos de Espert y advirtiendo sobre el alto costo de reimprimir boletas. Por su parte, el presidente Javier Milei defendió a Espert, calificando el caso como una "operación mediática" y reafirmando el compromiso del oficialismo con el proceso de cambio.

El caso de Espert se suma a otros antecedentes de renuncias por escándalos en campañas argentinas y pone en evidencia la tensión política a pocos días de las elecciones legislativas. La Libertad Avanza busca mantener la paridad de género en la lista tras la baja de Espert, mientras el clima electoral se ve afectado por el debate sobre la transparencia y la legalidad en el financiamiento político. El proceso judicial contra Machado continúa, y el impacto de este episodio en la imagen del oficialismo y en el desarrollo de las elecciones será seguido de cerca en los próximos días.

Fuentes

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO EN VIVO Tras la renuncia a su candidatura, el escándalo que rodea a José Luis Espert por sus vínculos con el empresario acusado de narcotraficante Fred Machado no termina. "Me da la sensaci...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO La caída de José Luis Espert no se detiene. Después de aferrarse con uñas y dientes a su candidatura bonaerense, tuvo que renunciar este domingo por la noche y ahora también debió alejarse de...

Leer más

Clarin

6 de octubre de 2025

José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados, que presidió hasta este lunes. La decisión se da en medio del escándalo por los vínculos del diputado libertario con el empresario ...

Leer más

Chequeado

10 de junio de 2025

A 20 días de las elecciones legislativas 2025, José Luis Espert (La Libertad Avanza) renunció a su candidatura a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires tras recibir acusaciones de h...

Leer más

Santafe

7 de octubre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro marcó posición en el tablero político nacional. Lo hizo este lunes en Rosario, mientras supervisaba las obras de ampliación y modernización de la pista del Aeropuerto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.