Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Predio Cerviño: los planes de Costantini para las más de 4 hectáreas en Palermo y el debate sobre el barrio

• Costantini compró el predio de Portal Palermo por US$127M • Se proyecta un distrito urbano con inversión de US$350M • Cencosud operará hasta 2026 • El 65% será espacio público • Debate sobre uso de tierras públicas en Buenos Aires 🏙️

Predio Cerviño: los planes de Costantini para las más de 4 hectáreas en Palermo y el debate sobre el barrio - Image 1
Predio Cerviño: los planes de Costantini para las más de 4 hectáreas en Palermo y el debate sobre el barrio - Image 2
Predio Cerviño: los planes de Costantini para las más de 4 hectáreas en Palermo y el debate sobre el barrio - Image 3
1 / 3

El empresario Eduardo Costantini, fundador de Consultatio, concretó la compra de uno de los terrenos más emblemáticos de Palermo, donde actualmente funcionan las tiendas Jumbo y Easy. La operación, realizada a través de una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), alcanzó los 127 millones de dólares, superando ampliamente el precio base de 81 millones. El predio, de más de 42.000 metros cuadrados, se ubica en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de Buenos Aires y será transformado en un nuevo distrito urbano de usos mixtos.

El proyecto, que prevé una inversión total superior a los 350 millones de dólares, contempla la construcción de residencias, locales comerciales, espacios culturales y públicos, con el 65% del terreno destinado a espacio público según la normativa local. La iniciativa se inspira en modelos internacionales como el Design District de Miami y Battery Park de Manhattan, buscando integrar diseño, arte y arquitectura en un entorno abierto y participativo. Costantini destacó que el desarrollo será de carácter abierto y pensado como parte activa de la ciudad, convocando a estudios de arquitectura locales e internacionales para su diseño.

Actualmente, el predio es operado por Cencosud, que mantendrá sus actividades hasta fines de 2026, fecha en la que vence su contrato de concesión. La transición se realizará de manera ordenada, permitiendo la continuidad de los comercios durante el proceso de mudanza y readecuación. El plan maestro incluye la restauración del Pabellón del Centenario, declarado Monumento Histórico Nacional, y la posibilidad de construir hasta 27 metros de altura, lo que equivale a nueve pisos.

La venta de este terreno se enmarca en la política de liquidación de activos públicos impulsada por el gobierno de Javier Milei, que busca recaudar fondos mediante la subasta de propiedades estatales. El debate sobre el destino de las tierras públicas en Palermo ha sido intenso, con voces que advierten sobre la pérdida de recursos estratégicos y la falta de vivienda asequible. Urbanistas y legisladores señalan la importancia de que el Estado regule el desarrollo urbano para preservar el patrimonio y garantizar el acceso equitativo a los servicios.

Por su parte, empresarios del sector inmobiliario destacan el valor excepcional del predio y el desafío que representa la normativa vigente para los desarrolladores. La operación marca un hito en el mercado inmobiliario argentino y abre un nuevo capítulo en la transformación urbana de Buenos Aires, con implicancias que trascienden lo económico y alcanzan el debate sobre el modelo de ciudad y el uso de los recursos públicos.

Fuentes

Clarin

9 de octubre de 2025

Solo suscriptores La venta de más de 4 hectáreas de tierras públicas en Palermo suman un nuevo capítulo a la configuración de una zona que desde hace décadas se encuentra en el centro de una fuerte p...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este lunes 6 de octubre, Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A., volvió a hacer historia en el mercado inmobiliario argentino. La compañía se quedó con el terreno de casi 4...

Leer más

Letrap

13 de octubre de 2025

Eduardo Costantini, el magnate que le compra a la inmobiliaria de Javier Milei Eduardo Costantini, el magnate que le compra a la inmobiliaria de Javier Milei Eduardo Costantini, líder de Consultatio...

Leer más

Losandes

13 de octubre de 2025

Cencosud se retira de un histórico shopping porteño tras más de tres décadas. El predio fue comprado un conocido empresario para un nuevo desarrollo urbano. Foto: Después de más de tres décadas en P...

Leer más

Iprofesional

10 de octubre de 2025

El reconocido empresario Eduardo Costantini ha marcado un hito en el mercado argentino al adquirir el emblemático predio donde actualmente funcionan las tiendas Jumbo y Easy, ubicado estratégicamente ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.