Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Mauricio Macri quiere negociar lugares en el futuro gabinete de Javier Milei

• Macri y Milei retomaron diálogo tras meses de distancia • PRO exige lugares en gabinete y advierte posible ruptura • Tensión por candidaturas y control político • El futuro de la alianza se define tras elecciones de octubre 🇦🇷

Mauricio Macri quiere negociar lugares en el futuro gabinete de Javier Milei - Image 1
Mauricio Macri quiere negociar lugares en el futuro gabinete de Javier Milei - Image 2
Mauricio Macri quiere negociar lugares en el futuro gabinete de Javier Milei - Image 3
1 / 3

Mauricio Macri y Javier Milei han retomado el diálogo político tras más de un año de distanciamiento, en medio de crecientes tensiones por la distribución de poder y candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El acercamiento se produjo principalmente a través de mensajes de WhatsApp, en los que Milei agradeció el apoyo de Macri y ambos manifestaron su disposición a colaborar en la búsqueda de mayor gobernabilidad.

El PRO, liderado por Macri, ha sido el principal sostén parlamentario de La Libertad Avanza, facilitando la aprobación de leyes clave como la ley bases y el DNU 70/2023. Sin embargo, la relación se ha visto afectada por la resistencia del círculo íntimo de Milei, encabezado por Karina Milei y Santiago Caputo, a abrir el gabinete a figuras del PRO. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ha intentado mediar entre ambas partes, pero los vetos cruzados y la falta de reciprocidad han generado frustración en el entorno de Macri.

La distribución de candidaturas en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido otro foco de conflicto. El PRO ha cedido espacios y símbolos partidarios en favor de la alianza, pero se siente desplazado y anticipa una posible derrota electoral. Macri ha expresado su decepción por el trato recibido y advierte que, si no se modifica el esquema de toma de decisiones, el PRO podría adoptar un perfil de "oposición constructiva" tras el 27 de octubre.

El contexto internacional también influye en la dinámica política local. La presión de Estados Unidos por mayor gobernabilidad y el respaldo financiero reciente han incentivado los intentos de acercamiento entre Milei y Macri. Sin embargo, la emergencia del bloque Provincias Unidas y las fracturas internas en el PRO complican la posibilidad de acuerdos estables.

Analistas políticos señalan que el PRO busca disciplinar a sus dirigentes y asegurar espacios de poder en el gabinete, mientras gobernadores y otros actores evalúan alternativas de alianza. El futuro de la relación entre Milei y Macri, y el destino de la coalición oficialista, dependerán en gran medida de los resultados electorales de octubre y de la capacidad de ambos líderes para superar sus diferencias y construir consensos duraderos.

Fuentes

Ambito

30 de septiembre de 2025

El expresidente ya entregó (casi) todo y desconfía del triángulo de hierro de Karina Milei y Santiago Caputo de cara a octubre. Crece la desconfianza de Mauricio Macri y el PRO con Javier Milei. Mau...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2024

Solo suscriptores Días después de que Mauricio Macri sincerara que hacía más de un año no hablaba con el presidente Javier Milei, ambos dialogaron brevemente vía WhatsApp. Fue la primera conversació...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei le escribió en las últimas horas a Mauricio Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre am...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO Dicen que tiene cara de hereje la necesidad: el presidente Javier Milei retomó contacto con el ex mandatario Mauricio Macri, luego de que en el entorno del primero descartaran de plano que fu...

Leer más

Lapoliticaonline

30 de septiembre de 2025

El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, la posibilidad de un acuerdo de gobierno entre Javier Milei y Mauricio Macri después de las...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.