El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió las fechas del inicio y cierre del ciclo lectivo 2026
📅 El ciclo lectivo 2026 en CABA inicia el 25/2 para inicial y primario, y el 2/3 para secundario. Finaliza el 18/12. Habrá 190 días de clase y receso invernal del 20 al 31/7. ¡Fechas confirmadas para organizar el año escolar! #Educación #CABA



El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó las fechas clave del calendario escolar para el ciclo lectivo 2026, permitiendo a la comunidad educativa planificar con anticipación. Según el Ministerio de Educación porteño, las clases para los niveles inicial y primario comenzarán el miércoles 25 de febrero, mientras que el nivel secundario iniciará el lunes 2 de marzo. La finalización del ciclo lectivo será uniforme para todos los niveles, estableciéndose el viernes 18 de diciembre de 2026 como el último día de clases.
El receso invernal está programado del 20 al 31 de julio, en línea con los calendarios de años anteriores. El Consejo Federal de Educación, en su asamblea Nº 147, ratificó la planificación de 190 días de clase efectivos para el próximo ciclo lectivo, junto con el cumplimiento de 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el secundario. La resolución 484/24 establece que solo se considerará día de clase efectivo aquel en el que se hayan completado al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas.
En caso de no alcanzar la carga horaria mínima, la Secretaría de Educación porteña implementará medidas de recuperación para garantizar el cumplimiento de los estándares. Además, el ciclo lectivo 2026 marcará la expansión del programa "Secundaria Aprende" a más de 90 escuelas, sumando nuevas metodologías de aprendizaje para los jóvenes.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será una de las primeras jurisdicciones en iniciar el ciclo lectivo, lo que representa una ventaja para la organización de las actividades escolares. Las autoridades educativas subrayan la importancia de la previsibilidad y la transparencia en la comunicación de fechas, mientras que familias y docentes valoran la anticipación para planificar el cierre del verano y la vuelta a las aulas. El calendario escolar porteño se alinea con la mayoría de las provincias, aunque existen diferencias en las fechas de cierre en otros distritos del país. La planificación busca garantizar la calidad educativa y el cumplimiento de los estándares nacionales, en un contexto de innovación y adaptación metodológica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
![[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano](https://tn.com.ar/resizer/v2/zona-de-la-provincia-de-san-juan-alcanzada-por-el-alerta-que-emitio-el-servicio-metereologico-nacional-foto-tn-6FZE77TU4RGKBMVZBVGG43I5RM.png?auth=a321613d105915be287edc6da4d4456b276cff99c7d0a0b9eb1e62f65fea623e&width=767)
[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano
20 de noviembre de 2025

Costantini inauguró una torre de lujo de US$90 millones de inversión en un "nuevo barrio porteño
20 de noviembre de 2025

Victoria Villarruel estalló contra Vialidad Nacional por el pago de un canon a la Iglesia de Misiones
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.