Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno busca acuerdos con provincias para restarle centralidad a Axel Kicillof / Por Candelaria de la Sota

• Gobernadores del norte impulsan un nuevo interbloque en el Congreso argentino. • Buscan mayor autonomía y negociar recursos con Nación. • El salteño Sáenz lidera el armado, sumando aliados y exkirchneristas. • El Gobierno nacional intenta aislar a Kicillof.

El Gobierno busca acuerdos con provincias para restarle centralidad a Axel Kicillof / Por Candelaria de la Sota

Gobernadores del norte argentino avanzan en la conformación de un nuevo interbloque legislativo, con el objetivo de ganar autonomía y capacidad de negociación frente al Gobierno nacional. El salteño Gustavo Sáenz encabeza las gestiones, sumando a mandatarios de Catamarca, Tucumán, Misiones y Neuquén, en un contexto de creciente fragmentación política y reconfiguración del peronismo.

En los últimos días, Sáenz fue distinguido en Buenos Aires y aprovechó su visita para acelerar los contactos con otros gobernadores y diputados. El armado de este interbloque busca captar legisladores que se distancian del kirchnerismo y de Unión por la Patria, así como sumar a exlibertarios y representantes de partidos provinciales. "Debemos dejar de lado intereses sectoriales y trabajar todos juntos para sacar adelante a la Argentina", afirmó Sáenz tras reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El Gobierno nacional, por su parte, ha iniciado una ofensiva institucional para negociar directamente con las provincias, buscando apoyos para el Presupuesto 2026 y reformas estructurales. Santilli mantuvo reuniones con gobernadores como Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y otros, en un intento de construir mayorías legislativas sin depender exclusivamente del PRO o de los sectores libertarios más duros.

Este proceso también tiene como objetivo político aislar a Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien enfrenta una situación fiscal crítica y depende de transferencias nacionales. El Gobierno busca restarle centralidad como referente opositor, mientras los gobernadores del interior refuerzan su peso territorial y legislativo.

La fragmentación del peronismo y la emergencia de bloques federales reflejan una nueva dinámica política, donde la negociación y el pragmatismo reemplazan a los alineamientos automáticos. El resultado de este proceso podría definir el rumbo de la oposición y la capacidad del Gobierno para avanzar con su agenda en el Congreso.

Fuentes

Eltribuno

23 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Hasta ahora está la idea y algunas conversaciones pero todavía no termina de tomar forma crear un bloque de legisladores en el Congreso que congregue a los que responden a gobernadores que L...

Leer más

Diariopopular

23 de noviembre de 2025

Diego Santilli visitó al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su sucesor, Elías Suárez. Diego Santilli inició una ronda de reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyos ...

Leer más

Letrap

23 de noviembre de 2025

Gustavo Sáenz (gobernador de Salta) recibe un premio del diputado Juan Brügge (Encuentro Federal). Gustavo Sáenz, está decidido a ser protagonista del próximo Congreso: como anticipó Letra P, el gob...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.