Los aliados en Provincias Unidas apuntan a 2027, y critican la “vetocracia” y la polarización
• Gobernadores de Provincias Unidas y candidatos nacionales se reúnen en Buenos Aires para consolidar una alternativa federal ante la polarización política. • El acto busca mostrar unidad y propuestas productivas frente a Milei y el kirchnerismo. 🇦🇷

Los gobernadores de Provincias Unidas, junto a sus principales candidatos nacionales, realizaron este miércoles un acto en el estadio de Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar una alternativa federal ante la polarización política que domina el escenario electoral argentino. El evento, que contó con la presencia de Martín Lousteau y Graciela Ocaña como candidatos locales, fue presentado como una muestra de unidad y fortaleza territorial en un contexto marcado por la confrontación entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
En el escenario estuvieron los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes, Chubut y Santa Cruz, además de Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, quienes expusieron sobre la necesidad de construir una tercera vía basada en el desarrollo productivo, el equilibrio fiscal y la gestión eficiente. Durante el acto, los gobernadores destacaron la importancia de sumar nuevos actores políticos y de ofrecer una alternativa robusta que supere las fronteras partidarias tradicionales.
Las intervenciones incluyeron críticas al centralismo porteño y al estilo presidencial de Javier Milei, así como advertencias sobre el posible regreso del kirchnerismo. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, cuestionó la actitud del presidente y pidió no naturalizar la corrupción ni el espectáculo político. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, subrayó que Provincias Unidas representa una opción nacida del interior productivo, mientras Gustavo Valdés, de Corrientes, denunció la injusta distribución de recursos nacionales y la falta de respuestas a los problemas del país.
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, definió al espacio como "la opción de la sensatez", que busca tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Lousteau, por su parte, elogió la eficiencia de las administraciones provinciales y llamó a confluir en un espacio común centrado en la transparencia y el equilibrio de las cuentas públicas.
El acto en Buenos Aires fue la culminación de una serie de encuentros previos en distritos gobernados por el espacio, donde se reafirmó el perfil productivista y federal de la alianza. La jornada fue vista como un paso clave en la construcción de una alternativa nacional capaz de romper la polarización y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del país. De cara a las elecciones legislativas, Provincias Unidas busca consolidar su presencia y blindar los territorios que ya gobierna, mientras se prepara para competir en plazas adversas como la Ciudad de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Doble femicidio en Córdoba, homicidio y secuestro: la madre del acusado se ofreció a cuidar a su nieto
14 de octubre de 2025

LLA pide reimprimir 40.000 afiches para que la cara de Santilli esté en cada mesa de votación
14 de octubre de 2025

Malestar del PRO con Ignacio “Nacho” Torres por el armado de Provincias Unidas en CABA
14 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.