El desafío de Javier Milei: bloqueos de WhatsApp y vacío de gobernadores
• Milei inicia gira nacional tras su viaje a EE.UU. • Busca revertir derrota electoral y fortalecer LLA • Recorridas en Ushuaia, Rosario y provincias clave • Apoyo de Trump y promesa de asistencia financiera • Expectativas renovadas rumbo a octubre 🇦🇷



Javier Milei, presidente de Argentina, ha relanzado su campaña electoral nacional tras regresar de una gira por Estados Unidos, donde recibió el respaldo del expresidente Donald Trump y el anuncio de una posible asistencia financiera de 20.000 millones de dólares. Este apoyo internacional llega en un momento de fragilidad política para La Libertad Avanza (LLA), luego de una derrota significativa en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, que ubicó al peronismo como fuerza ganadora.
La estrategia de Milei se centra en recorrer provincias clave, comenzando por Ushuaia, Tierra del Fuego, donde encabezó un acto junto a los candidatos locales Agustín Coto y Miguel Rodríguez. En los próximos días, el mandatario tiene previsto visitar Rosario, Córdoba, Corrientes, Mendoza y ciudades bonaerenses como Mar del Plata y Bahía Blanca, con el objetivo de fortalecer la presencia de LLA en distritos donde se eligen senadores y donde existen acuerdos con gobernadores.
El equipo de campaña ha sido reorganizado, con Pilar Ramírez como coordinadora nacional y un fuerte control desde la Casa Rosada. Milei reunió a más de 70 candidatos y dirigentes oficialistas para redefinir el mensaje y la estrategia, enfatizando el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede". Sin embargo, la mayoría de los candidatos libertarios son figuras poco conocidas y tienen escasa presencia en medios, lo que genera incertidumbre sobre el impacto de la boleta única y la efectividad de la campaña.
El respaldo de Trump y la promesa de ayuda financiera buscan estabilizar las expectativas económicas y políticas, aunque el gobierno reconoce que el acuerdo no tendrá un impacto inmediato en la economía cotidiana. Los estrategas libertarios consideran que la campaña debe ser más empática y cercana a las preocupaciones del electorado, que ha soportado importantes esfuerzos durante el ajuste económico.
En este contexto, Milei apuesta a asociar su figura a los candidatos locales para trasladar la intención de voto del partido, mientras la oposición critica la falta de figuras reconocidas y la centralización de la campaña. El oficialismo confía en que las expectativas positivas generadas por el respaldo internacional y la reorganización interna permitan revertir el ánimo negativo y consolidar el rumbo político y económico de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Espert recibió 200 mil dolares de Fred Machado en Estados Unidos
29 de septiembre de 2025

Qué pasó en Tres Arroyos con José Luis Espert: la escandalosa versión que reveló Jorge Rial
29 de septiembre de 2025
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente retoma la campaña con un viaje a Ushuaia mientras la oposición busca tomar el centro de la agenda política en el Congreso
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.