Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Carcarañá

Anticipan que todavía no se pueden dimensionar los daños en el puente de la ex ruta 9: "Hay que esperar que...

🚨 Crecida del río Carcarañá: puente de la ex Ruta 9 sigue cortado, evacuados y alerta en Carcarañá y Correa. Se esperan daños estructurales y piden levantar peajes por falta de rutas alternativas. Autoridades monitorean y asisten a los afectados.

Anticipan que todavía no se pueden dimensionar los daños en el puente de la ex ruta 9: "Hay que esperar que... - Image 1
Anticipan que todavía no se pueden dimensionar los daños en el puente de la ex ruta 9: "Hay que esperar que... - Image 2
Anticipan que todavía no se pueden dimensionar los daños en el puente de la ex ruta 9: "Hay que esperar que... - Image 3
1 / 3

La crecida del río Carcarañá, tras un intenso temporal en el sur de Santa Fe, ha generado una situación crítica en las localidades de Carcarañá y Correa. El puente de la ex Ruta 9, vital para la conexión regional, permanece cerrado desde el lunes debido al desborde del río y los daños potenciales en su estructura. Las autoridades de Vialidad Nacional confirmaron que el corte se mantendrá hasta que el nivel del agua permita una evaluación técnica completa, ya que se han detectado erosiones en los taludes y estribos del puente.

La ingeniera civil Stella Coller explicó que la velocidad y el caudal del agua podrían haber causado daños mayores, y que solo una inspección visual, una vez que el río baje, permitirá determinar si es necesario reforzar o reemplazar partes de la estructura. Mientras tanto, la circulación está completamente restringida para todo tipo de vehículos y peatones, y los desvíos se realizan por la autopista Rosario-Córdoba, donde se solicita levantar el peaje para los residentes afectados.

El impacto social es significativo: más de 100 familias han sido afectadas, con al menos 25 personas evacuadas en el parque Sarmiento y otros 50 autoevacuados en zonas vulnerables. Bomberos y autoridades municipales han coordinado rescates y traslados preventivos, mientras que la incertidumbre persiste entre los vecinos, muchos de los cuales han sufrido inundaciones en años anteriores.

El Observatorio Ambiental de la UNR y expertos en gestión hídrica advierten que la recurrencia de estos eventos se ve agravada por el uso intensivo del suelo agrícola en las márgenes del río, lo que dificulta el drenaje y aumenta el riesgo de inundaciones. Recomiendan una gestión integrada y participativa de la cuenca, con diálogo interprovincial y planificación a largo plazo para mitigar futuras crisis.

El intendente de Carcarañá, Miguel Ángel Vázquez, ha exigido a las autoridades que administran la autopista Rosario-Córdoba que permitan el paso libre de los habitantes de la región, advirtiendo sobre posibles acciones judiciales si no se habilita una alternativa ante la clausura de la ex Ruta 9. La situación se mantiene en estado de alerta, con monitoreo constante y asistencia a los damnificados, mientras se espera que el descenso de las aguas permita avanzar en las reparaciones y el retorno a la normalidad.

Fuentes

Rosario3

6 de septiembre de 2025

Hace 12 horas Una ingeniera civil explicó que, debido a que el río Carcarañá todavía se mantiene con un caudal considerablemente superior al habitual, el paso del agua podría provocar “un endicamient...

Leer más

Cadena3

9 de mayo de 2025

Sociedad Sociedad Seguridad vial Lo determinó Vialidad Nacional tras la creciente y el posterior desborde del río, que interrumpió el tránsito rumbo a Correa. 05/09/2025 | 11:36Redacción Cadena 3 ...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 Dos días después del intenso temporal de Santa Rosa, la región sur de Santa Fe atraviesa una situación de alta tensión por la crecida del río Carcarañá, cuyo avance afecta a varias locali...

Leer más

Lacapital

6 de septiembre de 2025

El desborde sigue anegando barrios y asentamientos. La ruta 9 permanece cortada, y hay unos 25 evacuados en el parque Sarmiento y otros 50 autoevacuados. Piden que se levante el peaje de la autopista ...

Leer más

Radio

6 de septiembre de 2025

Radio UNR El Observatorio Ambiental de la UNR llamó a realizar estudios sobre la dinámica hídrica y ecológica de la cuenca e iniciar una planificación participativa del manejo “para prevenir situacio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.