Diego Santilli se despegó de los dichos de Karen Reichardt sobre una "enfermedad mental" en los votantes opositores: "Es desafortunado"
• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt (LLA) calificó el voto kirchnerista como "enfermedad mental". Santilli se despegó y calificó la frase de "desafortunada". El debate agita la recta final electoral. #Elecciones2025 🇦🇷

La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires se vio sacudida en las últimas horas por una fuerte polémica protagonizada por Karen Reichardt, segunda candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA). Reichardt calificó el voto kirchnerista como una "enfermedad mental" durante una entrevista radial, generando un inmediato revuelo en el ámbito político y social.
La frase, que fue reiterada y matizada por la candidata en redes sociales, provocó repudios y abrió un debate sobre el tono y los límites del discurso político en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre. "Dije enfermedad mental por el chip cultural", intentó aclarar Reichardt, enfatizando que, en su visión, el electorado opositor está condicionado por factores culturales más que ideológicos. "No es que piensan distinto, es algo que tienen incorporado. Son personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada", sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
La reacción no se hizo esperar. Diego Santilli, principal candidato de LLA en territorio bonaerense, se distanció públicamente de los dichos de su compañera de lista. "Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo", afirmó Santilli, quien asumió el liderazgo de la boleta tras la baja de José Luis Espert, en medio de una campaña breve y marcada por tensiones internas.
El episodio se suma a otras controversias que han afectado a LLA en las últimas semanas, incluyendo cuestionamientos previos a Reichardt por mensajes discriminatorios en redes sociales y el escándalo que involucró a Espert. En este contexto, Santilli busca reencauzar la campaña y captar votantes del PRO y abstencionistas, mientras la Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas pero permitió nuevos afiches con su imagen.
Las declaraciones de Reichardt fueron interpretadas por diversos sectores como estigmatizantes y discriminatorias, reavivando el debate sobre la cultura política y la polarización en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, la candidata insistió en su postura, defendiendo que se trata de un "tema cultural" y no simplemente político. El episodio pone de manifiesto las tensiones y desafíos que enfrenta LLA en la etapa final de la campaña, en un clima electoral marcado por la confrontación y la discusión sobre los límites del discurso público.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Provincia por provincia: qué se elige y cómo está el cuadro electoral en cada uno de los 24 distritos
19 de octubre de 2025
Entre las encuestas y los cambios que vienen. Los empresarios eligen creer por miedo al regreso del pasado
19 de octubre de 2025

La ilusión democrática, otra vez en juego
19 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.