Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

De Loredo apuesta a una derrota libertaria para reconstruir Cambiemos con Macri

• De Loredo busca reposicionarse en Córdoba tras perder poder en la UCR • Prevén derrota libertaria en elecciones locales • Radicalismo debate estrategias para 2027 • Tensión con Milei y alianzas en redefinición 🇦🇷

Rodrigo de Loredo, líder del bloque radical en la Cámara de Diputados, atraviesa un proceso de reconstrucción política en Córdoba tras perder influencia en la interna de la UCR y ante el avance de La Libertad Avanza. De Loredo, que había visto menguar su poder dentro del radicalismo cordobés, ahora se muestra más crítico hacia el gobierno de Javier Milei y explora alternativas para reposicionarse tanto en el ámbito nacional como en la oposición local.

Las encuestas recientes, según fuentes cercanas a la campaña, proyectan que la lista libertaria encabezada por Gonzalo Roca alcanzaría entre 22 y 30 puntos, pero sin posibilidades de superar al armado de Provincias Unidas, liderado por el exgobernador Juan Schiaretti. De Loredo apuesta a que una eventual derrota libertaria en Córdoba recaiga sobre Gabriel Bornoroni y Lule Menem, responsables de la campaña y de haberlo dejado fuera del primer lugar en la lista de alianza.

En este contexto, el radicalismo cordobés debate estrategias para definir candidaturas antes de 2027, buscando evitar los errores del pasado. "Si volvemos a esperar hasta el 2027 para definir nuestros candidatos somos unos boludos. Porque Llaryora va a mandar a votar en marzo del 2027 y nosotros vamos a quedar pedaleando de nuevo", advirtió un dirigente radical. De Loredo, por su parte, busca reconstruir su vínculo con el expresidente Mauricio Macri y fortalecer un aggiornado Juntos por el Cambio para enfrentar al peronismo en las próximas elecciones.

La tensión interna se agudiza con la alianza entre el Frente Cívico y La Libertad Avanza, que desplazó al radicalismo en Córdoba. De Loredo observa con atención el desempeño de Ramón Mestre, su rival dentro de la UCR, ya que si el exintendente logra un escaño en Diputados, sus propios planes se verían afectados. Además, critica la "peronización" del gobierno de Milei y la exclusión de gobernadores radicales, mientras se mantiene atento al impacto de la ruptura del bloque radical en la relación con la Casa Rosada.

El escenario político cordobés se presenta complejo y dinámico, con actores que redefinen alianzas y estrategias de cara a las elecciones de octubre. El resultado de la contienda podría marcar el futuro del radicalismo y de la oposición en la provincia, en un contexto de polarización y reconfiguración de fuerzas.