Charlas de quincho: la fábula del León, Duhalde con gremios, una Legislatura agitada y corrillos diplomáticos
• Milei reprograma viaje a EEUU por crisis financiera • Reunión clave en Olivos para reorganizar estrategia • Qatar y Chipre fortalecen lazos culturales en Buenos Aires • Debate sobre falsas denuncias y presión tributaria • Tensión política y económica 🇦🇷

La semana estuvo marcada por una intensa actividad política y diplomática en Buenos Aires, en medio de una creciente incertidumbre financiera. El presidente Javier Milei decidió reprogramar su viaje a Estados Unidos, en busca de respaldo internacional ante la volatilidad de los mercados y la presión sobre el dólar. Esta decisión se tomó tras una reunión clave en la residencia de Olivos, donde el oficialismo intentó reorganizar su estrategia de cara a las próximas elecciones. Santiago Caputo fue ratificado como estratega central, mientras Pilar Ramírez asumió la coordinación de la campaña, en un intento por mostrar cohesión y transmitir confianza tanto al electorado como a los mercados.
En paralelo, la ciudad fue escenario de importantes encuentros diplomáticos y culturales. La Embajada de Qatar presentó el programa "[Años de Cultura Qatar-Argentina 2025](/entities/entity_1758534551352_137)", con actividades que incluyen música, debates y servicios comunitarios, reforzando los lazos entre ambos países. El embajador de Chipre, Stelios Georgiades, encabezó un almuerzo en La Boca, destacando la apertura de la primera embajada chipriota en Argentina y el intercambio gastronómico y cultural entre ambas naciones.
La Legislatura porteña albergó la jornada “Familias Destruidas”, organizada por la Fundación Apolo e Infancia Compartida, donde legisladores y especialistas debatieron sobre el impacto de las falsas denuncias y la necesidad de reformas legales para proteger a las víctimas. El clima político se mantiene tenso, con la discusión de leyes clave como el Presupuesto y la Tarifaria, y la persistente interna en el peronismo bonaerense tras las recientes elecciones.
En el ámbito económico, la presión tributaria y la falta de transparencia fiscal continúan generando debate. La ONG Lógica impulsa una campaña para que las provincias adhieran a la Ley de Transparencia Fiscal, pero la mayoría se resiste, lo que dificulta que los consumidores conozcan el detalle de los impuestos que pagan. Empresarios inmobiliarios expresan preocupación por la suba del dólar y las trabas burocráticas que afectan el desarrollo de nuevos proyectos en la ciudad.
La semana reflejó la complejidad del escenario político y económico argentino, con el gobierno buscando cohesión interna y apoyo externo, mientras diversos sectores reclaman mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública. Los intercambios diplomáticos y culturales refuerzan la importancia de la cooperación internacional en tiempos de incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hubo acuerdo con ATE: se termina el paro y vuelven las clases a Neuquén
12 de noviembre de 2025

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década
12 de noviembre de 2025

Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
12 de noviembre de 2025