Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN
- 🌧️ Alerta meteorológica en Buenos Aires y varias provincias - Lluvias y vientos fuertes previstos para el fin de semana - SMN recomienda precaución y seguir avisos oficiales #Clima #Argentina #Alerta



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Buenos Aires y varias provincias argentinas ante la llegada de lluvias, tormentas y vientos fuertes durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre de 2025. Según el organismo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un sábado con cielo mayormente nublado y temperaturas que oscilarán entre los 10 y 20 grados, con probabilidad de chaparrones especialmente hacia la noche.
Para el domingo, el pronóstico indica que la nubosidad persistirá, con temperaturas entre 13 y 23 grados. Si bien el SMN no descarta cierta estabilidad, portales especializados como Meteored anticipan un 60-70% de probabilidades de lluvias y tormentas, principalmente en la madrugada y hacia la noche. "El área será afectada por vientos del sector norte, con velocidades entre 35 y 45 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h", informó el SMN, extendiendo la alerta a provincias como La Pampa, Mendoza, San Luis, La Rioja y zonas costeras del sur.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se sugiere preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.
El contexto climático se enmarca en una primavera caracterizada por contrastes térmicos y de precipitaciones, según el informe trimestral del SMN. Mientras el centro y noreste del país tendrán temperaturas normales o levemente superiores, el sur podría experimentar registros inusualmente cálidos. "Las tendencias para septiembre, octubre y noviembre anticipan precipitaciones normales en el este, noreste y centro del país, superiores en el noroeste y Cuyo, e inferiores en la Patagonia", explicó el licenciado Marcelo Madelón.
La población se muestra atenta a la evolución del clima, con preocupación por posibles complicaciones en la movilidad y actividades al aire libre. Los especialistas insisten en la importancia de seguir los avisos oficiales y tomar precauciones ante el clima adverso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia de Río Negro declaró culpable al joven que asesinó a la mamá de su amigo de 30 puñaladas
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Se realiza la tradicional procesión a San Nicolás: las recomendaciones para los fieles
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.