Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN

- 🌧️ Alerta meteorológica en Buenos Aires y varias provincias - Lluvias y vientos fuertes previstos para el fin de semana - SMN recomienda precaución y seguir avisos oficiales #Clima #Argentina #Alerta

Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN - Image 1
Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN - Image 2
Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Buenos Aires y varias provincias argentinas ante la llegada de lluvias, tormentas y vientos fuertes durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre de 2025. Según el organismo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un sábado con cielo mayormente nublado y temperaturas que oscilarán entre los 10 y 20 grados, con probabilidad de chaparrones especialmente hacia la noche.

Para el domingo, el pronóstico indica que la nubosidad persistirá, con temperaturas entre 13 y 23 grados. Si bien el SMN no descarta cierta estabilidad, portales especializados como Meteored anticipan un 60-70% de probabilidades de lluvias y tormentas, principalmente en la madrugada y hacia la noche. "El área será afectada por vientos del sector norte, con velocidades entre 35 y 45 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h", informó el SMN, extendiendo la alerta a provincias como La Pampa, Mendoza, San Luis, La Rioja y zonas costeras del sur.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se sugiere preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.

El contexto climático se enmarca en una primavera caracterizada por contrastes térmicos y de precipitaciones, según el informe trimestral del SMN. Mientras el centro y noreste del país tendrán temperaturas normales o levemente superiores, el sur podría experimentar registros inusualmente cálidos. "Las tendencias para septiembre, octubre y noviembre anticipan precipitaciones normales en el este, noreste y centro del país, superiores en el noroeste y Cuyo, e inferiores en la Patagonia", explicó el licenciado Marcelo Madelón.

La población se muestra atenta a la evolución del clima, con preocupación por posibles complicaciones en la movilidad y actividades al aire libre. Los especialistas insisten en la importancia de seguir los avisos oficiales y tomar precauciones ante el clima adverso.

Fuentes

Minutouno

13 de septiembre de 2025

Lluvias, tormentas y vientos fuertes. Este sábado 13 de septiembre de 2025 estará complicado en Buenos Aires y varias provincias más, según las alertas amarillas emitidas en las últimas horas por el ...

Leer más

Infobae

12 de septiembre de 2025

13 Sep, 2025 Tras un jueves soleado en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde las temperaturas estuvieron cercanas a los 23 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para el fin de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con la primavera cada vez más cerca, el frío comienza a despedirse del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Luego de una semana marcada por jornadas soleadas y temperaturas agradables, los espec...

Leer más

Ambito

13 de septiembre de 2025

El AMBA vive una jornada calurosa y agradable. Sitios especializados, junto al SMN, emitieron su análisis sobre la llegada del agua. La mínima para este viernes es de 13 grados en el AMBA. El frío e...

Leer más

Tn

10 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico del tiempo y advirtió que no se descartan lluvias para este miércoles 10 de septiembre en Buenos Aires. Según los especialistas, aunque ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.