Milei no va a aplicar las leyes de universidades y Garrahan si el Senado rechaza los vetos
• Congreso rechazó vetos de Milei a fondos universitarios y salud 🏥📚 • Gobierno no aplicará leyes sin financiamiento definido • Masivas movilizaciones presionan al oficialismo • Crisis política y económica se profundiza #Argentina #Política
El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más difíciles tras sufrir contundentes derrotas parlamentarias en la Cámara de Diputados, donde se rechazaron los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica. Las votaciones, con 181 apoyos para la ley Garrahan y 174 para la universitaria, reflejaron una amplia mayoría opositora y la fractura de aliados del oficialismo, como varios diputados del PRO que cambiaron su postura.
Ante este escenario, el Ejecutivo anunció que no ejecutará los fondos previstos en las leyes si el Congreso no determina las fuentes de financiamiento, amparándose en la Ley de Administración Financiera. Esta decisión genera incertidumbre sobre la aplicación efectiva de las normas, mientras el Senado se prepara para debatir los rechazos en la primera semana de octubre.
En paralelo, el gobierno eliminó temporalmente las retenciones al campo, una medida que implica una pérdida fiscal cercana a los 1500 millones de dólares y que busca frenar la suba del dólar en un contexto económico delicado. El riesgo país se acerca a los 1500 puntos y el Banco Central debió vender más de 1100 millones de dólares en tres días para sostener la divisa.
Las movilizaciones sociales, protagonizadas por estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y jubilados, fueron determinantes para presionar al Congreso. Las protestas se replicaron en todo el país, con masivas concentraciones en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y otras ciudades, evidenciando el descontento social y la debilidad institucional del oficialismo.
Funcionarios y legisladores advierten sobre la crisis política y económica, mientras el gobierno denuncia intentos de desestabilización y sostiene que la oposición busca aprovechar la vulnerabilidad institucional. La narrativa oficial se centra en la victimización y la confrontación con el llamado "Partido del Estado", que agrupa a todos los sectores que no acompañan las ideas libertarias.
El futuro inmediato dependerá de la discusión en el Senado y de la capacidad del gobierno para recomponer alianzas y responder a las demandas sociales. La crisis política y económica, sumada a la presión social, plantea un escenario incierto para la gestión de Milei, que deberá enfrentar nuevos desafíos en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un joven se presentó a su propio funeral en Tucumán y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia
22 de septiembre de 2025
La tormenta perfecta
22 de septiembre de 2025

Ya tiene fecha la vuelta anticipada de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y qué pasa con el frío
21 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.