Alta tarifa: ¿cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?
🔒 Operativos en Rosario: detienen a cuidacoches por exigir hasta $10.000 y violencia en eventos masivos. Autoridades instan a denunciar extorsiones al 911. Coordinación municipal y policial busca garantizar seguridad. #Rosario #Seguridad


Durante el último fin de semana, Rosario fue escenario de una serie de operativos policiales y municipales en el marco de la Fiesta de Colectividades y otros eventos masivos, con el objetivo de controlar la actividad de cuidacoches y garantizar la seguridad de los asistentes. Según informaron funcionarios de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos del Gobierno de Santa Fe y la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, desde el sábado se realizaron controles intensivos fuera de los perímetros de los eventos, resultando en la detención de al menos nueve cuidacoches.
Los detenidos enfrentan cargos por exigir pagos fijos a automovilistas, con montos que oscilaron entre 5.000 y 10.000 pesos, y en algunos casos por resistencia a la autoridad y lesiones a personal policial y municipal. Un episodio destacado ocurrió en la zona de San Juan al 400, donde un cuidacoches fue aprehendido tras la denuncia de un vecino, luego de intentar extorsionar a conductores y agredir a los efectivos que intervinieron.
Gustavo Velázquez, coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, explicó: "Como todas las noches, estamos en el operativo de Colectividades junto a la Secretaría de Control de la Municipalidad y el Ministerio de Justicia y Seguridad, acompañando las requisitorias municipales y controlando la actividad de cuidacoches, venta ambulante y otras situaciones fuera del perímetro del evento". Velázquez también instó a la ciudadanía a colaborar activamente: "Dependemos mucho de la colaboración de los vecinos y de quienes asisten al evento. Si alguien se siente molestado por una persona que exige dinero para estacionar o limpiar el auto, puede denunciarlo al 911 y los efectivos policiales acuden de inmediato".
Por su parte, Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia, destacó la coordinación entre los organismos: "Son operativos que tenemos muy aceitados con la Policía de Santa Fe y la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos. En todos los eventos trabajamos con un dispositivo conjunto fuera de las áreas de estacionamiento, para que el público pueda llegar tranquilo y sin sufrir aprietes o extorsiones de cuidacoches que intentan cobrar tarifas fijas".
La problemática de los cuidacoches informales y el cobro de tarifas elevadas es recurrente en Rosario, especialmente durante eventos que atraen gran cantidad de público. Las autoridades consideran que los operativos conjuntos y la colaboración ciudadana son claves para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de los asistentes. Se espera que estas acciones continúen en futuros eventos masivos, reforzando la seguridad y el control en la vía pública.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa ANDIS: renunció Ornella Calvete a su cargo en Economía tras su vinculación al escándalo de corrupción
18 de noviembre de 2025

Hospital Padilla: detectan documentación falsa en una aspirante a residencia médica y la Justicia investiga el caso
18 de noviembre de 2025

Presuntas coimas en la Policía: allanaron 10 domicilios a jefes de comisarías en Tucumán
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.