Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
🔴 Disputa electoral en Santa Fe: la Justicia ordena a Chumpitaz retirar carteles con la imagen de Bullrich. El candidato apelará y denuncia persecución política. Bullrich aclara: su apoyo es para Pellegrini. #Elecciones2025 #SantaFe



A menos de una semana de las elecciones legislativas nacionales, una disputa política sacude Santa Fe. Gabriel Chumpitaz, candidato a diputado nacional por Compromiso Federal, fue denunciado por La Libertad Avanza (LLA) por utilizar imágenes de Patricia Bullrich y referencias libertarias en su campaña sin autorización. La Justicia federal, a través del juez Aurelio Cuello Murúa, ordenó el retiro de la cartelería y folletería en un plazo de doce horas, argumentando que la campaña podría generar confusión en el electorado.
La denuncia, presentada por Marcos Peyrano, apoderado de LLA, señala el uso reiterado de símbolos, colores y consignas asociadas al partido de Javier Milei, así como la imagen de Bullrich, actual ministra de Seguridad Nacional. "La cartelería utilizada por el partido Compromiso Federal podría generar confusión en el electorado al momento de emitir su voto", sostuvo el magistrado en su fallo.
Patricia Bullrich reaccionó rápidamente en redes sociales, instando a Chumpitaz a acatar la resolución judicial: "Oíme, Chumpitaz: tenés doce horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio. Mi candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza", publicó en X.
Chumpitaz, por su parte, anunció que apelará la medida y calificó la denuncia como un "intento de censura política". "Es lamentable que la discusión sean dos carteles en lugar de ideas", declaró, defendiendo la identidad propia de su campaña y negando la apropiación de signos ajenos. Además, denunció hostigamiento y persecución política, y pidió no utilizar la justicia federal para disputas partidarias.
El conflicto se intensificó en redes sociales, con acusaciones cruzadas y presión pública. Desde LLA, se alertó sobre una "estafa política y fraude moral al electorado", mientras que el oficialismo provincial sospecha de posibles vínculos entre Chumpitaz y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Este episodio pone en debate los límites de la comunicación política, el uso de símbolos partidarios y el rol de la justicia electoral en la protección de la transparencia democrática. El desenlace de la apelación y el impacto en la campaña podrían influir en el resultado de los comicios y en futuras regulaciones sobre propaganda electoral.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Provincia por provincia: qué se elige y cómo está el cuadro electoral en cada uno de los 24 distritos
19 de octubre de 2025
Entre las encuestas y los cambios que vienen. Los empresarios eligen creer por miedo al regreso del pasado
19 de octubre de 2025

La ilusión democrática, otra vez en juego
19 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.