Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Politica
Salta

Marcelo Arancibia duda del suicidio del Chino Saavedra y exige aclarar su muerte en la Alcaidía

🔎 Hallan muerto al principal acusado del femicidio de Jimena Salas en la Alcaidía de Salta. El juicio se suspende y surgen dudas sobre las condiciones carcelarias y la investigación. El caso sigue generando debate y expectativa. #Salta #Justicia

Marcelo Arancibia duda del suicidio del Chino Saavedra y exige aclarar su muerte en la Alcaidía - Image 1
Marcelo Arancibia duda del suicidio del Chino Saavedra y exige aclarar su muerte en la Alcaidía - Image 2
Marcelo Arancibia duda del suicidio del Chino Saavedra y exige aclarar su muerte en la Alcaidía - Image 3
1 / 3

El fallecimiento de Javier Nicolás Saavedra, principal acusado por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, generó conmoción en Salta y obligó a la suspensión del juicio que debía comenzar este martes. Saavedra fue hallado sin vida en el baño de la Alcaidía General, donde se encontraba detenido a la espera de la audiencia oral. Según el informe preliminar de la autopsia, la causa de muerte fue una herida cortante en el brazo izquierdo que provocó un shock hipovolémico. Las autoridades judiciales y forenses, tras analizar cámaras internas y recolectar evidencias, no hallaron indicios de intervención de terceras personas en el hecho.

El fiscal penal Santiago López Soto supervisó la autopsia y las tareas investigativas, que incluyeron la participación de peritos de parte y el análisis de manuscritos encontrados entre las pertenencias de Saavedra. A raíz del fallecimiento, el Tribunal de Juicio decidió reprogramar la audiencia para el 24 de septiembre, mientras que cuatro efectivos del Departamento de Vigilancia y Tratamiento de la Alcaidía fueron suspendidos preventivamente.

El abogado defensor, Marcelo Arancibia, expresó dudas sobre la hipótesis de suicidio y exigió esclarecer las circunstancias de la muerte, señalando que su cliente no tenía antecedentes de autolesión ni comportamientos violentos. "Jamás en su vida tuvo episodios de este tipo", afirmó Arancibia, quien también cuestionó las condiciones de detención y la seguridad en el establecimiento penitenciario.

El caso de Jimena Salas, asesinada en 2017 en Vaqueros, Salta, ha sido uno de los más resonantes de la provincia. Tras la absolución de los primeros acusados en 2021, una nueva investigación implicó a los hermanos Saavedra, vinculados a la escena del crimen por pruebas genéticas. El debate judicial, ahora postergado, se extenderá hasta fines de octubre y mantiene en vilo a la sociedad salteña, que reclama justicia y transparencia en el proceso.

La muerte de Saavedra reaviva el debate sobre las condiciones de detención y la responsabilidad del sistema penitenciario, mientras la investigación continúa para esclarecer todos los aspectos del caso.

Fuentes

Eltribuno

17 de septiembre de 2025

Mariano Gil Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te...

Leer más

Fiscalespenalesalta

17 de septiembre de 2025

Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos. La Unidad Fiscal integrada por lo...

Leer más

Clarin

16 de septiembre de 2025

Jimena Beatriz Salas tenía 44 años cuando la asesinaron de 50 puñaladas en Vaqueros, en su casa a las afueras de la ciudad de Salta. Ocurrió en enero de 2017. Ocho años más tarde, el caso sigue impune...

Leer más

Pagina12

17 de septiembre de 2025

EN VIVO Javier Nicolás Saavedra, el principal acusado por el asesinato de Jimena Beatriz Salas, un crimen cometido hace ocho años y que conmociona a la sociedad salteña, falleció este lunes como cons...

Leer más

Eltribuno

17 de septiembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes relevantes y conexión con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.