Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Seguridad
Mendoza

Videos: un meteorito ilumó el cielo de Mendoza

• Un meteorito iluminó la madrugada mendocina sorprendiendo a vecinos y generando debate en redes sociales. • El fenómeno fue visible en varias localidades y captado por cámaras de seguridad. • No representó peligro, solo espectáculo astronómico. 🌠

Videos: un meteorito ilumó el cielo de Mendoza - Image 1
Videos: un meteorito ilumó el cielo de Mendoza - Image 2
Videos: un meteorito ilumó el cielo de Mendoza - Image 3
1 / 3

Un meteorito iluminó la madrugada mendocina este sábado, sorprendiendo a miles de vecinos y generando un intenso debate en redes sociales. El fenómeno ocurrió a las 00:39, cuando un bólido ingresó a la atmósfera sobre Mendoza y produjo un destello tan potente que, por unos segundos, transformó la noche en día en varias localidades de la provincia.

El evento fue registrado por cámaras de seguridad, teléfonos celulares y numerosos testigos que compartieron sus impresiones en redes sociales. "Estábamos durmiendo y de golpe se iluminó toda la casa", relató un vecino de Villavicencio, mientras que otros residentes de Maipú, Las Heras, Junín y Rivadavia coincidieron en la intensidad y el color rojizo del destello. Algunos pensaron que se trataba del inicio de una tormenta, aunque no se registró actividad meteorológica en ese momento.

Especialistas consultados explicaron que el fenómeno corresponde a un bólido, un tipo de meteorito de gran tamaño y luminosidad que se desintegra al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. "Estos eventos son más frecuentes de lo que pensamos, especialmente en ciertas épocas del año por las lluvias de meteoros activas. No hay peligro, solo espectáculo", señaló Adrián Arqueola, director del Observatorio Astronómico de Funes.

En las semanas previas, se reportaron fenómenos similares en otras provincias argentinas, como La Pampa y Chaco, donde incluso se halló un objeto espacial artificial. Sin embargo, en el caso mendocino, no se encontraron restos ni se reportaron daños.

El paso del meteorito generó asombro y fascinación entre los habitantes, quienes rápidamente viralizaron imágenes y videos del suceso. Las autoridades y expertos reiteraron que este tipo de eventos, aunque impactantes, forman parte de la actividad astronómica regular y no representan riesgos para la población. Se espera que la frecuencia de estos espectáculos aumente durante los próximos meses, coincidiendo con el ingreso de restos de cometas y asteroides a la órbita terrestre.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Durante la madrugada del sábado, el cielo mendocino volvió a ofrecer un espectáculo poco frecuente. A las 00:39, un meterorit...

Leer más

Infobae

4 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Por unos instantes, la oscuridad habitual de la madrugada mendocina se transformó en un espectáculo luminoso que desconcertó a quienes se encontraban al aire libre. Un meteorito surcó el ...

Leer más

Cadena3

10 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Un espectáculo en el cielo mendocino El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron. 04/10/2025...

Leer más

Maracodigital

10 de abril de 2025

El cielo mendocino volvió a ofrecer un espectáculo tan inesperado como deslumbrante. Pasadas las 0.30 de este sábado 4, un bólido -un objeto espacial que ingresa a gran velocidad en la atmósfera y se ...

Leer más

Lanacion

10 de abril de 2025

La calma de la medianoche mendocina se vio interrumpida por un resplandor inesperado. A las 0.39 del sábado, una potente luz iluminó por completo el cielo y el suelo de varias localidades de la provin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y astronómico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y testimonios incluidos en la cobertura.