Videos: un meteorito ilumó el cielo de Mendoza
• Un meteorito iluminó la madrugada mendocina sorprendiendo a vecinos y generando debate en redes sociales. • El fenómeno fue visible en varias localidades y captado por cámaras de seguridad. • No representó peligro, solo espectáculo astronómico. 🌠



Un meteorito iluminó la madrugada mendocina este sábado, sorprendiendo a miles de vecinos y generando un intenso debate en redes sociales. El fenómeno ocurrió a las 00:39, cuando un bólido ingresó a la atmósfera sobre Mendoza y produjo un destello tan potente que, por unos segundos, transformó la noche en día en varias localidades de la provincia.
El evento fue registrado por cámaras de seguridad, teléfonos celulares y numerosos testigos que compartieron sus impresiones en redes sociales. "Estábamos durmiendo y de golpe se iluminó toda la casa", relató un vecino de Villavicencio, mientras que otros residentes de Maipú, Las Heras, Junín y Rivadavia coincidieron en la intensidad y el color rojizo del destello. Algunos pensaron que se trataba del inicio de una tormenta, aunque no se registró actividad meteorológica en ese momento.
Especialistas consultados explicaron que el fenómeno corresponde a un bólido, un tipo de meteorito de gran tamaño y luminosidad que se desintegra al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. "Estos eventos son más frecuentes de lo que pensamos, especialmente en ciertas épocas del año por las lluvias de meteoros activas. No hay peligro, solo espectáculo", señaló Adrián Arqueola, director del Observatorio Astronómico de Funes.
En las semanas previas, se reportaron fenómenos similares en otras provincias argentinas, como La Pampa y Chaco, donde incluso se halló un objeto espacial artificial. Sin embargo, en el caso mendocino, no se encontraron restos ni se reportaron daños.
El paso del meteorito generó asombro y fascinación entre los habitantes, quienes rápidamente viralizaron imágenes y videos del suceso. Las autoridades y expertos reiteraron que este tipo de eventos, aunque impactantes, forman parte de la actividad astronómica regular y no representan riesgos para la población. Se espera que la frecuencia de estos espectáculos aumente durante los próximos meses, coincidiendo con el ingreso de restos de cometas y asteroides a la órbita terrestre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un avión y una mina, el vínculo de "Fred" Machado con el Cártel de Sinaloa del "Chapo" Guzmán
4 de octubre de 2025

Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos y se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio
4 de octubre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.