Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Salud
Mendoza

La Justicia de Chile pidió extraditar a dos rugbiers argentinos acusados de abusar de dos jugadoras de hockey

- La Justicia de Chile pidió la extradición de dos rugbiers mendocinos detenidos en Mendoza por presunto abuso sexual a jugadoras de hockey en Santiago. - El proceso genera debate legal y preocupación por la seguridad de los acusados.

La Justicia de Chile pidió extraditar a dos rugbiers argentinos acusados de abusar de dos jugadoras de hockey - Image 1
La Justicia de Chile pidió extraditar a dos rugbiers argentinos acusados de abusar de dos jugadoras de hockey - Image 2
La Justicia de Chile pidió extraditar a dos rugbiers argentinos acusados de abusar de dos jugadoras de hockey - Image 3
1 / 3

La Justicia de Chile solicitó la extradición de los rugbiers mendocinos Enzo Falaschi y Matías Morales, quienes permanecen detenidos en Mendoza tras ser acusados de abuso sexual agravado contra dos jugadoras de hockey en Santiago, Chile. El hecho, denunciado por las víctimas, habría ocurrido en agosto de 2024 en un departamento de Vitacura, luego de una fiesta privada en la que participaron jugadores del club Stade Français y jugadoras de hockey. Según las denunciantes, en el lugar se consumió alcohol y drogas, y posteriormente fueron abusadas sexualmente.

La detención de los deportistas se produjo el 3 de septiembre de 2025, tras un operativo de la Policía Federal Argentina que incluyó seguimiento digital y presencial. Ambos fueron alojados en el Centro de Detención Judicial Unidad 32 y se espera su traslado a la cárcel federal de Cacheuta mientras se resuelve el pedido de extradición solicitado por el Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago.

Las defensas de Falaschi y Morales han rechazado el pedido de extradición, argumentando que no han tenido acceso al expediente completo de la investigación chilena y que sus clientes no fueron notificados previamente del proceso penal en su contra. Además, expresaron preocupación por la seguridad de los acusados en caso de ser trasladados a Chile, citando recientes episodios de violencia entre argentinos y chilenos.

El caso ha cobrado notoriedad por los antecedentes judiciales de Falaschi, quien fue investigado en 2016 por una denuncia similar en Mendoza, aunque fue sobreseído por falta de pruebas. La situación actual se desarrolla en el marco de acuerdos de cooperación penal entre Argentina y Chile, y el proceso de extradición podría extenderse durante varias semanas. Mientras tanto, el debate público se centra en la protección de los derechos de las víctimas y de los acusados, así como en la transparencia y garantías del proceso judicial internacional.

Fuentes

Tn

4 de septiembre de 2024

La Justicia de Chile pidió extraditar a dos rugbiers argentinos que están detenidos en Mendoza, acusados de abusar de dos mujeres. Los deportistas denunciados, Matías Morales y Enzo Falaschi, fueron ...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Matías Morales y Enzo Falaschi, dos jugadores de rugby mendocinos, fueron detenidos la semana pasada en su provincia por orden del Juzgado Federal N.º 1 de Mendoza, a raíz de un pedido d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Justicia de Chile solicitó este martes la extradición de los rugbiers mendocinos Enzo Falaschi y Matías Morales acusados de abuso sexual con acceso carnal por dos mujeres en Santiago. Los deportist...

Leer más

Clarin

9 de septiembre de 2025

Dos jugadores de rugby argentinos fueron denunciados por un presunto abuso sexual a jugadoras de hockey chilenas, durante una torneo que se disputó en el país vecino en agosto de 2023. Enzo Falaschi ...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La detención de los dos rugbiers mendocinos acusados en Chile por delitos contra la integridad sexual no fue producto de un g...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes judiciales y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista (víctimas, acusados, defensa, justicia).