Volver a noticias
9 de noviembre de 2025
Politica
Santa Fe

Se realizará esta semana el sorteo mensual de otros 300 créditos hipotecarios Nido en Santa Fe

• Se sortearon 300 créditos Nido en Santa Fe • Más de 42.900 inscriptos participaron • Ya se entregaron casi 5.000 préstamos • Tasa de interés más baja del país • Inscripción sigue abierta 🏠

Se realizará esta semana el sorteo mensual de otros 300 créditos hipotecarios Nido en Santa Fe - Image 1
Se realizará esta semana el sorteo mensual de otros 300 créditos hipotecarios Nido en Santa Fe - Image 2
Se realizará esta semana el sorteo mensual de otros 300 créditos hipotecarios Nido en Santa Fe - Image 3
1 / 3

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, en conjunto con el Banco Municipal, llevó a cabo esta semana el decimosexto sorteo mensual de los créditos hipotecarios Nido, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la vivienda para miles de santafesinos. En esta edición, participaron cerca de 43.000 inscriptos, cifra récord desde el inicio del programa, y se adjudicaron 300 nuevos préstamos que se suman a los 4.958 ya entregados.

El sorteo se realizó en dos jornadas: el lunes 10 de noviembre para los departamentos La Capital y Rosario, y el martes 11 para los 17 departamentos restantes. El evento tuvo lugar en la Sala de Lotería Provincial de Santa Fe y fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, permitiendo el seguimiento público y transparente del proceso.

Los créditos Nido están dirigidos a residentes en la provincia antes del 30 de junio de 2024, que puedan demostrar ingresos equivalentes a dos salarios mínimos para vivienda y uno para terminación. Los postulantes no deben poseer otra propiedad y pueden ser trabajadores en relación de dependencia o autónomos. La evaluación crediticia se realiza según los parámetros del Banco Central de la República Argentina, y quienes no califiquen pueden regularizar su situación para participar en futuros sorteos.

El programa contempla cuatro líneas de crédito por un total de $60.000 millones, con montos máximos de $100 millones para adquisición o construcción y $25 millones para finalización de vivienda. Los plazos de repago son de 20 años para viviendas nuevas y 5 años para terminación, con tasas ajustadas en UVA más 4,2 % para la demanda general y UVA más 3 % para quienes perciben sus haberes en el Banco Municipal, consideradas actualmente las más bajas del sistema financiero argentino.

Durante el acto, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, destacó el crecimiento sostenido del programa y su impacto social: “Mes a mes se incrementa el número de santafesinos para ser beneficiarios del crédito. Este mes tenemos 1.000 inscriptos más que en octubre: en el concierto de los créditos hipotecarios de la Argentina, este es el más importante y el más beneficioso por tener la tasa más baja”.

La inscripción para los créditos Nido permanece abierta y quienes no resulten beneficiados continúan en el padrón para futuras ediciones, sin necesidad de reinscribirse. El próximo sorteo está previsto para el 10 de diciembre, consolidando la continuidad de esta política pública orientada a mejorar el acceso a la vivienda en Santa Fe.

Fuentes

Rosario3

10 de noviembre de 2025

Ayer a las 13:49 hs Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal. Los requisitos y detalles Cerca de 43 mil...

Leer más

Santafe

10 de noviembre de 2025

Se llevó a cabo este lunes en la Sala de Lotería Provincial de la ciudad de Santa Fe la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido -que impulsan el Gobierno Provincial y el Banco Municipal de R...

Leer más

Radio

10 de noviembre de 2025

Radio UNR El Gobierno de Santa Fe llevó adelante este lunes la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido, el programa hipotecario que impulsa junto al Banco Municipal de Rosario. La instancia...

Leer más

Casildaplus

10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Fe, junto al Banco Municipal, realizará esta semana el decimosexto sorteo mensual de los créditos hipotecarios Nido, un programa que ya otorgó casi cinco mil préstamos destinados ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el programa y el sorteo.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y evolución del programa.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.