Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por una consulta sobre Argentina y Axel Kicillof

• Boric negó contactos paralelos con Kicillof en la ONU 🇨🇱🇦🇷 • Defendió su trato institucional con Milei • Rechazó críticas sobre política exterior chilena • Apoyó candidatura de Bachelet a la ONU

Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por una consulta sobre Argentina y Axel Kicillof - Image 1
Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por una consulta sobre Argentina y Axel Kicillof - Image 2
Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por una consulta sobre Argentina y Axel Kicillof - Image 3
1 / 3

El presidente de Chile, Gabriel Boric, vivió un momento de tensión durante una conferencia de prensa en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Un periodista lo interpeló sobre la relación bilateral con Argentina y sobre supuestos intentos de contacto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, lo que Boric negó enfáticamente. “Yo no tuve ninguna reunión con Axel Kicillof”, afirmó el mandatario, visiblemente molesto, y cuestionó si la pregunta era realmente una consulta o una afirmación encubierta.

Boric explicó que, aunque existen diferencias ideológicas con el presidente argentino Javier Milei, siempre ha mantenido una relación institucional y respetuosa. “Me he relacionado con el presidente Milei como corresponde, porque fue a quien eligieron los argentinos y yo respeto la voluntad soberana del pueblo”, sostuvo. Además, subrayó la importancia de la seriedad en la política internacional, especialmente con un país vecino como Argentina, con el que Chile comparte una extensa frontera y mantiene colaboración diaria.

Durante su visita, Boric también participó en un homenaje al expresidente uruguayo José Mujica, donde coincidió con Kicillof. En ese contexto, criticó el trato de Milei hacia sus opositores, señalando que “las palabras van construyendo realidades” y que el lenguaje despectivo no contribuye al diálogo democrático.

Por otro lado, Boric defendió la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU, frente a cuestionamientos de sectores opositores en Chile. “Estoy muy orgulloso y no me cabe ninguna duda de que la mayoría de los chilenos también están orgullosos de eso, así que espero que nos unamos detrás de esta candidatura”, expresó. Ante las críticas sobre si correspondía al actual gobierno impulsar la candidatura, Boric respondió: “Los plazos respecto a las candidaturas del secretario general no los invento yo, eso es ignorancia o mala fe, ya están corriendo y hay todo un sistema que funciona independiente de la voluntad de los presidentes”.

El episodio refleja las tensiones y desafíos en la política exterior chilena, así como la relevancia de mantener canales diplomáticos sólidos con Argentina. Boric reiteró que, más allá de las diferencias personales o ideológicas, las instituciones y la colaboración bilateral deben prevalecer.

Fuentes

Ambito

27 de septiembre de 2025

El mandatario chileno participó de la Asamblea General que el organismo realiza en Nueva York. Allí negó mantener relaciones paralelas con el gobernador bonaerense. Boric tuvo una fuerte discusión en...

Leer más

Lanacion

27 de septiembre de 2025

NUEVA YORK.- El presidente chileno, Gabriel Boric, vivió ayer un momento incómodo durante una conferencia de prensa en Nueva York, cuando un periodista lo interpeló con una pregunta sobre la Argentina...

Leer más

Clarin

25 de septiembre de 2025

Video El presidente de Chile, Gabriel Boric, mostró incomodidad cuando le preguntaron por su vínculo con su par argentino, Javier Milei, durante una conferencia de prensa en Nueva York tras participa...

Leer más

Ex-ante

27 de septiembre de 2025

Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre 26, 2025 Septiembre ...

Leer más

Eldesconcierto

27 de septiembre de 2025

El presidente Gabriel Boric tuvo que hacer una aclaratoria en vivo a un periodista que le realizó una consulta sobre la relación con el gobierno argentino de Javier Milei, la cual hizo con un tono mol...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.