Femicidio en Neuquén: identificaron a la mujer hallada muerta en un basural
• Identificaron a Ángela Gladis Díaz, joven hallada muerta en un basural de Neuquén. • El caso se investiga como femicidio. • La víctima tenía 23 años y vivía en extrema vulnerabilidad. • Familiares y amigos piden justicia. #Neuquén #Femicidio


El cuerpo de Ángela Gladis Díaz, una joven de 23 años, fue hallado el pasado 19 de septiembre en una cantera cercana a un basural en la ciudad de Neuquén. La confirmación de su identidad se logró tras un complejo proceso forense, que incluyó el cruce de datos médicos y la identificación de una cirugía previa en la rodilla. La autopsia determinó que la causa de muerte fue un traumatismo de cráneo, sin lesiones compatibles con armas de fuego o blancas, y se estima que el deceso ocurrió entre cinco y diez días antes del hallazgo.
El hallazgo fue realizado por un chofer de camión que se encontraba en la zona para buscar áridos. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue encontrado en un sector de difícil acceso, utilizado principalmente por vehículos y maquinaria de construcción. La investigación, a cargo de la fiscal Guadalupe Inaudi, se orienta bajo la carátula de femicidio, siguiendo el protocolo judicial correspondiente para casos de violencia de género.
La víctima, madre de dos hijos, vivía en condiciones de extrema vulnerabilidad, según informaron fuentes oficiales. La fiscalía realiza entrevistas al entorno cercano de Ángela y mantiene contacto directo con la familia, que recibe asistencia y acompañamiento en el marco de la investigación. El gobierno provincial emitió un comunicado expresando su acompañamiento integral a la familia y su compromiso para lograr un rápido esclarecimiento del hecho.
El caso ha generado una fuerte conmoción social en Neuquén, donde familiares, amigos y organizaciones sociales han manifestado su dolor y exigido justicia a través de redes sociales. "Te quitaron la vida y te dejaron en el basural como si fueras una basura y no te merecías esto", expresó un allegado en un mensaje difundido públicamente. La situación de Ángela ha puesto nuevamente en foco la problemática de la violencia de género y la vulnerabilidad social en la región, donde las defensorías de derechos humanos advierten sobre el aumento de casos similares y la necesidad de políticas de protección más efectivas.
La investigación continúa con la recolección de testimonios y pruebas, mientras la comunidad espera avances que permitan esclarecer el crimen y sancionar a los responsables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Renunció el funcionario que había impulsado el sistema acusatorio en Comodoro Py
2 de octubre de 2025

Diferencias por el caso José Luis Espert: ¿a qué juega Patricia Bullrich?
2 de octubre de 2025

Pequeño J y triple crimen, EN VIVO: a qué hora llega Matías Ozorio a la Argentina y cómo será el traslado del ladero del narco peruano
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.