Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
Moreno

Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses

• Elecciones clave en la Primera Sección de Buenos Aires: se disputan 8 bancas del Senado provincial. • Peronismo, LLA-PRO y Somos Buenos Aires compiten en una región con más de 5 millones de votantes. • Escenario parejo y denuncias cruzadas marcan la campaña.

Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses - Image 1
Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses - Image 2
Radiografía de la Primera, la sección clave que puede definir el resultado de las elecciones bonaerenses - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre de 2025 concentran la atención en la Primera Sección electoral, la más poblada de la provincia de Buenos Aires, donde más de cinco millones de ciudadanos están habilitados para votar. En juego están ocho bancas del Senado provincial, en una región que históricamente ha definido el rumbo político bonaerense y que, por primera vez, supera al sur del conurbano en cantidad de electores.

La contienda principal enfrenta a Fuerza Patria, el espacio que nuclea al peronismo bonaerense, con La Libertad Avanza, que sumó al PRO tras intensas negociaciones, y la alianza Somos Buenos Aires, liderada por el intendente de Tigre, Julio Zamora. El oficialismo provincial, encabezado por Axel Kicillof, apostó a recorridas en distritos clave como Merlo y Tigre, mientras que LLA cerró su campaña en Moreno, tradicional bastión peronista. La campaña estuvo marcada por denuncias cruzadas: LLA acusó al peronismo de utilizar recursos municipales para movilizar votantes, mientras que desde el oficialismo se denunció violencia y "campaña sucia" por parte de la oposición.

En las elecciones de 2023, Unión por la Patria se impuso en la Primera Sección con el 44,36% de los votos, seguido por Juntos (26,46%) y LLA (24,78%). Este año, la elección local se desdobla por primera vez de la nacional, lo que genera expectativas sobre su impacto en la composición del Senado bonaerense y en la proyección de fuerzas para las elecciones nacionales de octubre. Según datos oficiales, la participación electoral superó el 50% del padrón a las 16 horas del día de la elección.

La región es un reflejo de la diversidad social y política del Gran Buenos Aires, con municipios de clase media alta como San Isidro y Vicente López, y otros de perfil popular como Merlo, Moreno y José C. Paz. Las demandas de seguridad, empleo e infraestructura atraviesan la campaña, en un contexto de denuncias de corrupción y tensiones internas en los principales espacios políticos.

Desde el oficialismo, Kicillof llamó a "defender el futuro de los bonaerenses" y criticó la "agresión" opositora, mientras que referentes de LLA denunciaron un "modus operandi violento" del kirchnerismo y pidieron mayor participación ciudadana. Julio Zamora, por su parte, busca posicionarse como alternativa a la polarización. Analistas prevén un escenario parejo y, según Javier Milei, podría darse un "empate técnico". El resultado de la elección será clave para definir el equilibrio de poder en la Legislatura bonaerense y anticipar tendencias de cara a los comicios nacionales.

Fuentes

Lanacion

9 de julio de 2025

Consiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votan 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergam...

Leer más

Eldia

3 de julio de 2018

Por sus tamaños (más del 70% del padrón provincial) serán claves, aunque las bancas en juego no llegan al 40% del total El Conurbano bonaerense contiene los dos distritos electorales más populosos de...

Leer más

Letrap

7 de septiembre de 2025

Primera sección: Javier Milei le prende velas a un peronista en el partido por ocho bancas del Senado Con 5.131.861 personas habilitadas para votar, la Primera sección electoral, norte del conurbano,...

Leer más

Clarin

29 de agosto de 2025

A nueve días de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Diego Valenzuela y Gabriel Katopodis muestran estrategias diferentes a la caza del voto de la Primera Sección. El intendente de Tres de ...

Leer más

Infobae

7 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 Por Patricio Tesei Hay una máxima que repite un veterano dirigente que conoce de armados, campañas y discusiones políticas en la provincia de Buenos Aires. “La Tercera es del peronismo,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y datos históricos relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.